Este vaciado masivo tiene 3 características importantes: volumen considerable, control de temperatura, logística y coordinación.

Características del elemento
Las dimensiones del elemento son: 16.0 m de ancho, 52.0 metros de largo, 1.50 metros de espesor, con llaves en los extremos de 2.0 metros.
El reto en Reserva del Parque
El vaciado se realizó de 10:00 p.m. a 5:00 a.m. La decisión de realizarlo de noche corresponde a un tema técnico. En vaciados masivos el control de temperatura es bastante importante para mitigar el posible agrietamiento del concreto por retracción.
Para este vaciado fue de gran importancia una sinergia entre la constructora, la interventoría, el ingeniero estructural y Concretos Argos. Se realizaron varias reuniones previas, aproximadamente dos meses antes del vaciado para coordinar y tener controladas las múltiples variables, con el objetivo que el día del vaciado todo saliera de la mejor manera posible.

El vaciado de 1.269 m3 tuvo una duración de 7 horas, lo cual fue posible gracias a la organización en obra y al suministro continuo de premezclado.
El elemento fue “dividido” en 4 frentes de trabajo, cada uno con un residente y maestro encargado, su cuadrilla y el equipo de bombeo. Esto garantizó una colocación rápida y sin contratiempos.
Se obtuvieron ritmos de colocación promedio de 180 metros cúbicos por hora.
Recursos
Se contó con tres plantas de producción (Planta Medellín, Sabaneta y Guayabal), cinco puntos de cargue, 54 equipos mixer, cuatro autobombas y una autobomba en standby. En total se realizaron 153 viajes con una carga promedio de 8.0 m3.
Concretos Argos desarrolla planes de contingencia en obra y en planta, para sobrepasar cualquier eventualidad. En total en el vaciado, estuvieron involucrados aproximadamente 96 personas de Argos, entre operadores de mixer, operadores de planta, operarios de calidad, operadores y ayudantes de bomba, técnicos de despacho e ingenieros.

Especificaciones del Concreto
El concreto usado para vaciados masivos debe tener unas características especiales para el control de temperatura y la durabilidad, en este caso en específico, el diseño fue un concreto Plástico de 4.000 psi con tamaño máximo nominal del agregado de 1”. El asentamiento de esta mezcla es de 6” +/- 1”, lo cual garantizó una manejabilidad adecuada para su colocación. El control de temperatura se manejó con el uso de materiales cementantes alternativos, como cenizas de alto horno. Este diseño garantiza una mezcla uniforme con mínima segregación y diseñada según condiciones de fluidez requeridas. Permite vaciados continuos de grandes volúmenes de concreto.

El reto en Reserva del Parque
Colocar 1.269 m3 en poco tiempo, sin contratiempos, controlando el gradiente de temperatura y garantizando la resistencia especificada. El resultado fue muy satisfactorio.
Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.