Logo 360 en concreto

  • Regístrate
  • Inicia sesión
  • Ayuda

Argos

  • {{item.CategoryName}}
     

    {{item.CategoryName}}

    {{item.CategoryText}}

    • {{submenu.CategoryName}} {{submenu.CategoryName}}
  • {{item.CategoryName}} {{item.CategoryName}}
Blogbreadcrumb separatorDetalle
1833

AGREGADOS EN EL CONCRETO

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Profesion}}

Usos y aplicaciones
Usos y aplicaciones
Tiempo de lectura: 1 MINUTO
Comentarios: 0
Tamaño de letra
Resumen:

Los agregados son usados en el concreto para cumplir tres objetivos básicos: reducir los costos en la producción de concreto, ayudar a controlar los cambios volumétricos y aportar a la resistencia final del material, su buen uso y desempeño convierten las mezclas en materiales más versátiles.

Agregados del concreto

Los agregados no son simples elementos de relleno, sino que tienen objetivos claros que cumplir y más cuando participan en el concretoentre 65% y 70% del volumen de materiales que lo constituyen. Se clasifican según su tamaño, procedencia y densidad.

Clasificación según su procedencia

De acuerdo con su origen se clasifican en agregados naturales y agregados artificiales. Los agregados naturales provienen de la explotación de fuentes naturales tales como depósitos de arrastre fluviales (arenas y gravas de río) y de canteras de diversas rocas. Los agregados artificiales se obtienen a partir de productos o procesos industriales.

Según su densidad

Esta depende de la cantidad de masa por unidad de volumen. Esta distinción se hace porque afecta la densidad del concreto que se desea producir: Ligero, Normal y Pesado. Es la cantidad de agua que requiere el concreto por unidad de volumen para que se hidraten las partículas del cemento y para proporcionar las condiciones de manejabilidad adecuada que permitan la aplicación y el acabado del mismo en el lugar de la colocación en el estado fresco.

Para saber más sobre las propiedades de los agregados en el concreto haz clic en el enlace: Los agregados en el concreto

Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.

Los agregados no son simples elementos de relleno, sino que tienen objetivos claros que cumplir y más cuando participan en el concretoentre 65% y 70% del volumen de materiales que lo constituyen. Se clasifican según su tamaño, procedencia y densidad.

Comparte en
Tweet

Conclusión

Los agregados naturales provienen de la explotación de fuentes naturales tales como depósitos de arrastre fluviales (arenas y gravas de río) y de canteras de diversas rocas. Los agregados artificiales se obtienen a partir de productos o procesos industriales.

Temas clave:

Concreto Resistencia Agregados
Califica este artículo
Rate this article:
5.0
Comparte en
Compartir
Tweet
Agregar a favoritos
Agregado a favoritos Eliminado de favoritos

¿Quieres comentar?

Este campo es requerido. Mínimo 4 caracteres.
Ingrese un email válido
Este campo es requerido. Mínimo 5 caracteres.

{{comment.AnonymName}}

Responder

{{ commentTwo.AnonymName }}

  • {{page}}

ACERCA DEL AUTOR

{{authorSel.Nombre}}

{{ authorSel.Nombre }}

Profesión: {{authorSel.Profesion}}

País: {{authorSel.Pais}}

{{authorSel.Descripcion}}

Ver más del autor

Please login or register to post comments.

Theme picker

Suscríbete a nuestro boletín mensual y recibe novedades del mundo del concreto.

Enlaces rápidos

  • Mapa de sitio
  • Términos y condiciones

Sobre Argos

  • Acerca de Argos
  • Conoce nuestros productos
  • Contáctanos
  • Visita www.argos.co/colombia

Endoso Argos

© Copyright argos 2020

 

¡inicia sesión!

Ingrese un correo válido.

El usuario o contraseña ingresados son incorrectos.

Volver ¿Has olvidado la contraseña?
¿No tienes cuenta aún?- Regístrate