Logo 360 en concreto

  • Regístrate
  • Inicia sesión
  • Ayuda

Argos

  • {{item.CategoryName}}
     

    {{item.CategoryName}}

    {{item.CategoryText}}

    • {{submenu.CategoryName}} {{submenu.CategoryName}}
  • {{item.CategoryName}} {{item.CategoryName}}
Blogbreadcrumb separatorDetalle
2839

Todo lo que tienes que saber acerca de las Mezclas Listas de Argos

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Profesion}}

Morteros
Morteros
Tiempo de lectura: 5
Comentarios: 0
Tamaño de letra
Resumen:

El mercado de la construcción ha sido uno de los que más ha crecido en la última década.

El mercado de la construcción ha sido uno de los que más ha crecido en la última década. En Colombia, según cifras del DANE, este sector comprende el 6,5% del Producto Interno Bruto (PIB) y se convierte en un elemento fundamental para el desarrollo del país. Por ende, la competitividad en este rubro de la economía resulta un factor fundamental en un mercado tan galopante, y para lograr serlo, es necesario que los procesos de construcción se renueven constantemente, con materiales que ofrezcan mayores beneficios y rendimiento en las obras.

En este texto hablaremos de un material muy utilizado en la construcción: los morteros, y sus variables, las mezclas listas (o morteros secos). ¿Cuáles son las diferencias entre ambos? ¿Qué ventajas tiene uno sobre otro? ¿Vale la pena cambiar el proceso tradicional por un proceso industrial? Estas preguntas, y más, serán respondidas por tres expertos en esta materia y te contaremos los beneficios que las Mezclas Listas de Argos aportan a tus procesos.

Las Mezclas Listas se obtienen al mezclar cemento, agua, arena y aditivos. Tradicionalmente, este procedimiento ha sido realizado en sitio por los maestros de obra, quienes apelan a su experticia empírica para seleccionar los ingredientes adecuados que darán como resultado el tipo de mortero, según sus necesidades de aplicación. Este procedimiento debe ser preciso si se quiere lograr un resultado que ofrezca resistencia y durabilidad a la hora de realizar las labores, de lo contrario, los problemas se pueden presentar no solo al momento de la obra, sino después de ella.

A diferencia del procedimiento anterior, las mezclas listas de Argos se componen de una mezcla seca que solo requerirá una cantidad de agua, ya establecida en el saco, y un mezclado tradicional para lograr un mortero ideal para la pega/pañete de ladrillos, nivelación de pisos o relleno de celdas, minimizando los riesgos que pueda representar el empirismo o experiencia del maestro de obra en la preparación de la mezcla.

Ventajas que van más allá del rendimiento

Cuando se habla de las ventajas de las Mezclas Listas o morteros secos sobre la mezcla tradicional, lo primero que se viene a la mente es el rendimiento. Esto se debe a que las Mezclas Listas de Argos contienen inclusores de aire que forman burbujas dentro de la mezcla, lo que permite que la mezcla húmeda se expanda y pueda rendir hasta un 10% más que la mezcla tradicional. Sin embargo, este no es el único beneficio que tiene este tipo de mezcla.

“Una ventaja realmente importante de un mortero seco sobre uno mezclado en obra es que el primero, gracias a los materiales utilizados en la mezcla, ofrece todas las garantías en temas de resistencia y retención de agua”, indica Everlein Orozco, Jefe de diseño y optimización de mezclas. Y es que la retención de agua, fundamental para que el mortero ofrezca su mejor resistencia, no está garantizada en los morteros mezclados en obra debido a la utilización de materias primas inadecuadas para este fin, como por ejemplo el cemento tradicional no mampostero, arenas con poca humedad o, por el contrario, con exceso de humedad o arenas sin una buena distribución de tamaños (muy gruesas o muy finas).

Si hablamos de retención de agua, encontramos que en los morteros convencionales es inferior al 50%, cuando la norma indica que debe ser mínimo 75%. Las Mezclas Listas de Argos superan este porcentaje debido al retenedor de agua que contienen desde su composición inicial, lo que permite mayor tiempo de manejabilidad de la mezcla sin tener que recurrir a elementos como la cal hidratada para recuperar su plasticidad. Sin la presencia de este aditivo, el mortero puede comenzar a liberar grandes cantidades de agua y generar problemas de adhesión a la unidad que se quiera trabajar, un problema muy común que sucede con las mezclas tradicionales.

“Toda la tecnología aplicada a las Mezclas Listas de Argos está enfocada en un mejor desempeño. Además, esta mezcla genera menores desperdicios, mayor agilidad en el proceso, facilidad para hacer control de inventarios y reduce sustancialmente la mano de obra porque no tienes cuadrillas moviendo arena y cemento”, indica Eduardo Claros, asesor técnico del negocio industrial de Argos.

En definitiva, la triada para un mortero ideal se compone de: resistencia, retención de agua y contenido de aire. Son estas tres variables inamovibles las que rara vez se encuentran en una sola mezcla debido al manejo artesanal de los morteros en obra, pero que las Mezclas Listas sí garantizan.

¿Por qué es más económico usar Mezclas Listas de Argos?

A la hora de realizar la planeación de proyectos, es necesario que hagas énfasis en la relación costo/beneficio de los materiales que usaras en la obra. Este análisis es fundamental para ser competitivo en la industria y tomar las mejores decisiones. El aumento del rendimiento en un 10% de la mezcla que se logra con las Mezclas Listas frente a la mezcla hecha en la obra es una variable importante que comienza a hacer la diferencia, consiguiendo cubrir, por ende, más área. Además, las Mezclas Listas incorporan un inclusor de aire que limita en un 12%, tal como lo especifica la norma.

En el análisis costo/beneficio cabe agregar la facilidad del manejo de las Mezclas Listas. La mezcla tradicional implica una administración de grandes cantidades de arena, agregado fino y cemento directamente en la obra y conlleva un gasto de tiempo adicional y creación de acopios para su almacenamiento -incluyendo el cuidado de esos materiales que quedan expuestos a las vicisitudes del medioambiente y al riesgo de pérdidas ocasionales-.

“Detrás del proceso tradicional hay mano de obra, hay unos tiempos muertos, un rendimiento menor y algo muy importante: desperdicios. La arena se pierde o los sacos se rompen. Con las Mezclas Listas de Argos se tienen el material mucho más controlado y los rendimientos son más fáciles de llevar”, concluye Sandra García, Profesional I+D de Argos.

Sin embargo, no solo el tema de la logística genera mayores costos al usar mezclas tradicionales. La arena almacenada en obra suele cambiar de humedad dependiendo del clima, por lo que constantemente debe ser ajustada para no afectar la mezcla final, y en ocasiones no se realiza este ajuste para evitar retrasos en la obra. Con las Mezclas Listas, ya no tendrás que implementar análisis de calidad de la arena y no vas a requerir de maquinaria adicional para el transporte de los sacos, tal como lo puedes observar en nuestro Caso de éxito.

Beneficios al usar Mezclas Listas

Podemos resumir los beneficios del uso de las Mezclas Listas de Argos en cuatro aspectos que a su vez comprenden múltiples beneficios, convirtiéndolas en una gran alternativa para su obra:

1. Calidad, homogeneidad y confianza: Sus materias primas cumplen un riguroso control de calidad que evita la presencia de contaminantes. La dosificación de sus componentes es homogénea, lo que garantiza la uniformidad de las mezclas, asegurando propiedades de resistencia y adherencia al usarlas en labores de mampostería.

Además cumplen con el Código Colombiano NSR 10 y con las Normas NTC 3459, NTC 3329 entre otras, lo que las hace un producto cien por ciento confiable.

2. Simplificación y eficacia en logísticas: El manejo en sacos permite su fácil manipulación y transporte, lo que facilita también su distribución y manejo en edificios de gran altura y el almacenamiento y control de inventarios del material en la obra. Además no genera escombros ni desperdicios de material, lo que le permite mantener la obra limpia.

3. Ahorro en cada etapa de la obra: Con las Mezclas Listas Argos ahorras hasta un 50% en tiempo de mezclado, comparado con la mezcla tradicional de materiales. En la aplicación puedes ahorrar hasta el 15%, gracias a su manejabilidad, aumentando los metros cuadrados por trabajador al día.

En el transporte interno el ahorro es del 50%, debido a su rendimiento y presentación en sacos, y en desperdicios ahorras un 20% porque no tienes que almacenar y transportar arenas dentro de la obra.

4. Otras ventajas en obra: Finalmente las Mezclas Listas Argos ofrecen mayor precisión, porque permiten estimar la cantidad y el costo del material por cada actividad de una manera más acertada.

Luego de mezclarse con agua, la mezcla mantiene su manejabilidad entre 1.5 y 2 horas, y la mayor retención de agua mejora su adherencia, reduciendo la aparición de fisuras y logrando un mejor acabado. Además, incrementa el rendimiento en la obra, porque evita tareas como la selección y el zarandeo de la arena.

Soluciones para cada etapa de tu obra

Existen diferentes referencias que corresponden a una funcionalidad especial en los acabados de tus obras:

  • Mezcla Lista para pañete tipo N: mezcla lista para usar, creada específicamente para revoques o pañetes de superficies de bloques de concreto y arcilla.
  • Mezcla Lista para pega-pañete tipo S: Formulado especialmente para pegar o pañetar unidades de mampostería, bloques de concreto y arcilla. 
  • Mezcla Lista para pega tipo M: mezcla de materiales en seco diseñada para producir morteros con aplicaciones estructurales como pega de unidades de mampostería de ladrillos y bloques. 
  • Mezcla Listas para Nivelación de Pisos: Mezcla de materiales en seco, de buena trabajabilidad, especialmente formulada para nivelar pisos de concreto y superficies que serán revestidas con acabados. Recomendada para espesores de hasta 50 mm.
  • Mezcla lista para relleno de celdas: Mezcla lista de materiales en seco, diseñada para producir morteros con aplicaciones en relleno de celdas de mampostería estructural. Contiene una adecuada selección de agregados y aditivos que permite una mezcla de buena consistencia y fluidez para penetrar las celdas de inyección sin segregación; cumpliendo la norma NTC 4048 (ASTM C476). Esta mezcla, con una óptima adición de agua, ofrece alta trabajabilidad y facilidad de colocación.

Algunas recomendaciones:

  • Las Mezclas Listas deben almacenarse por un tiempo máximo de 3 meses, en un lugar seco y ventilado, bajo techo, protegido de la humedad y evitando el contacto con el agua para evitar la hidratación anticipada.
  • Debe almacenarse sobre estibas y no sobre el suelo, en pilas de menos de 10 sacos y una vez abierto el saco se debe consumir de manera inmediata para evitar la hidratación.

Algunas de las especificaciones del uso de las materias primas para la realización de morteros están especificadas en la norma NTC 2240. Argos garantiza que este producto cumple con todas las normas técnicas que la ley exige en productos para la construcción.

Si deseas adquirir estos productos, te invitamos a visitar https://www.argosone.com.co/ 

Para conocer más acerca de esta línea de productos visita https://colombia.argos.co/Conoce-nuestros-productos/MezclasListas

Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.

Conclusión

Algunas de las especificaciones del uso de las materias primas para la realización de morteros están especificadas en la norma NTC 2240. Argos garantiza que este producto cumple con todas las normas técnicas que la ley exige en productos para la construcción.

Temas clave:

Materiales Morteros Mezclas listas
Califica este artículo
Rate this article:
No rating
Comparte en
Compartir
Tweet
Agregar a favoritos
Agregado a favoritos Eliminado de favoritos

¿Quieres comentar?

Este campo es requerido. Mínimo 4 caracteres.
Ingrese un email válido
Este campo es requerido. Mínimo 5 caracteres.

{{comment.AnonymName}}

Responder

{{ commentTwo.AnonymName }}

  • {{page}}

ACERCA DEL AUTOR

{{authorSel.Nombre}}

{{ authorSel.Nombre }}

Profesión: {{authorSel.Profesion}}

País: {{authorSel.Pais}}

{{authorSel.Descripcion}}

Ver más del autor

Please login or register to post comments.

Theme picker

Suscríbete a nuestro boletín mensual y recibe novedades del mundo del concreto.

Enlaces rápidos

  • Mapa de sitio
  • Términos y condiciones

Sobre Argos

  • Acerca de Argos
  • Conoce nuestros productos
  • Contáctanos
  • Visita www.argos.co/colombia

Endoso Argos

© Copyright argos 2020

 

¡inicia sesión!

Ingrese un correo válido.

El usuario o contraseña ingresados son incorrectos.

Volver ¿Has olvidado la contraseña?
¿No tienes cuenta aún?- Regístrate