Logo 360 en concreto

  • Regístrate
  • Inicia sesión
  • Ayuda

Argos

  • {{item.CategoryName}}
     

    {{item.CategoryName}}

    {{item.CategoryText}}

    • {{submenu.CategoryName}} {{submenu.CategoryName}}
  • {{item.CategoryName}} {{item.CategoryName}}
Blogbreadcrumb separatorDetalle
2003

¿Qué es el proceso integrado de diseño y cómo se logra?

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Profesion}}

Sostenibilidad
Sostenibilidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Comentarios: 1
Tamaño de letra
Resumen:

El proceso integrado de diseño se logra a través de cinco pasos. En primer lugar, la definición del resultado deseado para el proyecto y de la forma menos intensiva en recursos para lograrlo, seguido del trabajo en equipo, la aplicación del pensamiento sistémico, las decisiones que se toman sobre costo/beneficio, y finalmente, la consideración sobre lo que sucede con el proyecto al final de su vida útil.

El proceso integrado de diseño empezó a ser muy difundido desde el lanzamiento de la cuarta versión de la certificación de construcción sostenible LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), en donde se le reconoció con un capítulo propio para algunos proyectos.

La Integrative Process (IP) ANSI Consensus National Standard Guide© 2.0 for Design and Construction of Sustainable Buildings and Communities lo define como un proceso que “busca activamente diseñar y construir proyectos que sean rentables a corto y largo plazo, involucrando a todos los miembros del equipo del proyecto en un proceso intencional de descubrimiento de interrelaciones y sinergias mutuamente beneficiosas entre sistemas y componentes, de una manera que unifique sistemas técnicos y dé vida, para que se alcancen altos niveles de rendimiento de construcción, rendimiento humano y beneficios ambientales”. (ANSI Pág.4).

Think different, change your mindset

Aplicar el proceso integrado de diseño requiere pensar diferente y cambiar la forma de hacer las cosas.

En el 2013, el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible invitó a Huston Eubank, quien fue un gran promotor del movimiento de construcción sostenible, para que diera una conferencia sobre el proceso integrado de diseño.

Durante su exposición, Eubank explicó la diferencia entre un proceso de diseño tradicional versus el proceso integrado de diseño de una forma muy simple: en un proceso de diseño tradicional, a menudo, los edificios tratan a la naturaleza como un oponente que debe ser derrotado, generalmente, mediante la fuerza bruta. En contraste, el proceso integrado de diseño se parece más al aikido, un arte marcial japonés en el que se aprovecha el flujo de energía del oponente en ventaja propia. El aikido consiste en bailar con un compañero, no en luchar con un oponente. Así mismo, el proceso integrado de diseño busca armonizar los edificios con los flujos de energía que hay en la naturaleza.

¿Cómo se hace un proceso integrado de diseño?

En un proceso de diseño tradicional, los diseñadores técnicos de ingeniería generalmente esperan hasta que el diseño arquitectónico finalice para comenzar a diseñar sus sistemas por temor a que el diseño arquitectónico cambie.

Como resultado, el diseñador técnico de ingeniería dedica poco o nada de tiempo a concentrarse en las buenas prácticas que podría proponer porque se puede cambiar muy poco. Todo lo que el ingeniero puede hacer en este punto es asegurarse de que se seleccionen equipos y aparatos eficientes.

Engineer Arquitect

El proceso integrado de diseño, en cambio, se basa en la participación e interacción de un equipo interdisciplinario y colaborador y se implementa para lograr edificios de alto rendimiento mientras se evitan o minimizan los costos adicionales. Este proceso es un medio para explorar e implementar principios de diseño sostenible mientras se mantiene el proyecto dentro del presupuesto y del cronograma. En este, los miembros del proyecto toman decisiones en equipo con base en una visión compartida y evalúan los proyectos durante toda la vida útil de los mismos, desde el diseño hasta la operación.

Engineer and Arquitect

Las siguientes gráficas muestran de una forma simple las diferencias entre un proceso de diseño tradicional y el proceso integrado de diseño y cómo interactúa el equipo de trabajo en cada uno de los dos casos, mostrando la oportunidad que se tiene de influenciar la sostenibilidad de un proyecto.

Design Team Involvement Traditional

Design Team Involvement IDP

En la gráfica del proceso integrado de diseño se puede ver que todos los participantes del proyecto empiezan su colaboración en las etapas tempranas de diseño, generando sinergias que convergen en la etapa de producción de planos constructivos y de detalle que es cuando se plasma en el papel todo lo que será construido y cuando hacer cambios todavía es barato.

La activa participación de todo el equipo de trabajo en esta primera parte asegura que en la fase de construcción los cambios de diseño que se tengan que hacer sean mínimos y le permite al constructor ser el verdadero protagonista de esta etapa, pero contando todavía con una participación menos intensa del resto del equipo que se dedica más que a otra cosa, al control de la ejecución del diseño, la resolución de imprevistos o a temas menores, lo cual es el proceso ideal en una obra.

Para aprender más sobre el proceso integrado de diseño y cómo aplicarlo, existen varias bibliografías que pueden dar un panorama más completo de la metodología:

1. Integrative Process (IP) ANSI Consensus National Standard Guide© 2.0 for Design and Construction of Sustainable Buildings and Communities.

2. Guide to integrated design and delivery.

3. Integrative process. 

Y para resaltar lo importante que puede ser su aplicación recuerden el viejo adagio de diseño: "todos los errores de diseño realmente importantes se cometen el primer día".

Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.

 

Eubank explicó la diferencia entre un proceso de diseño tradicional versus el proceso integrado de diseño de una forma muy simple: en un proceso de diseño tradicional, a menudo, los edificios tratan a la naturaleza como un oponente que debe ser derrotado, generalmente, mediante la fuerza bruta. En contraste, el proceso integrado de diseño se parece más al aikido, un arte marcial japonés en el que se aprovecha el flujo de energía del oponente en ventaja propia. El aikido consiste en bailar con un compañero, no en luchar con un oponente. Así mismo, el proceso integrado de diseño busca armonizar los edificios con los flujos de energía que hay en la naturaleza.

Comparte en
Tweet

Conclusión

El proceso integrado de diseño es una metodología fundamental para materializar proyectos de alto desempeño y es tal vez la mejor práctica que puede promover el movimiento de construcción sostenible.

Temas clave:

Diseño Proyecto Proceso integrado
Califica este artículo
Rate this article:
5.0
Comparte en
Compartir
Tweet
Agregar a favoritos
Agregado a favoritos Eliminado de favoritos

¿Quieres comentar?

Este campo es requerido. Mínimo 4 caracteres.
Ingrese un email válido
Este campo es requerido. Mínimo 5 caracteres.

{{comment.AnonymName}}

Responder

{{ commentTwo.AnonymName }}

  • {{page}}

ACERCA DEL AUTOR

{{authorSel.Nombre}}

{{ authorSel.Nombre }}

Profesión: {{authorSel.Profesion}}

País: {{authorSel.Pais}}

{{authorSel.Descripcion}}

Ver más del autor

1 comments on article "¿Qué es el proceso integrado de diseño y cómo se logra?"

Ernesto

30/03/2019 11:05

Interesante tema al cual quiero hacer unas apreciaciones.

El proceso del sistema integrado de diseño es un tema bastante viejo, que segun mi conocimiento vivencial, data de mas alla de los años 60.

Estaba finiquitando mi teis de grado como Ingeniero Civil (1979) relacionado con el tema de sismoresistente y al solicitar concepto a un familiar bastante o muy experto me presto un libro que habia obtenido durante su especializacion o Master en Europa, el cual hablaba del famoso "intringulis".

Inclui en mi tesis de grado la siguiente acotacion dentro del Prologo."Cabe anotar respecto a la concepcion del edificio y su optimizacion globlal que solamente puede hacerse adecuadamente tras un proceso de seleccion en el que intervengan el Arquitecto, el Ingeniero y los distintas especialistas en los diversos aspectos que mas puedan influir..."

Lo que pretendo resaltar es la importancia del arquitecto desde el principio del diseño arquitectonico fundamento de la estructura y sus costes y que por lo gereal algunos "artirtas" no compreden, mas cuando involucran costos y nuevas tecnologias que son costosas.

Debemos andar cogidos de las manos (arquitecto e Ingeniero) desde el principio y no llegar al antiquisimo y aburridisimo enfrentamiento entre dos profesiones que son complementarias, mas tratandose de la estructura.

Hoy en dia estamos mas comprometidos con lo ambiental, lo constuctivo, lo lo energetico y otras cuantas; como de forma general lo establecen las tercnologia BIM 7D que invlolucran el mantenimiento de las edificacion durante la vida posterios a la construccion y el mantenimiento de la misma.

Please login or register to post comments.

Theme picker

Suscríbete a nuestro boletín mensual y recibe novedades del mundo del concreto.

Enlaces rápidos

  • Mapa de sitio
  • Términos y condiciones

Sobre Argos

  • Acerca de Argos
  • Conoce nuestros productos
  • Contáctanos
  • Visita www.argos.co/colombia

Endoso Argos

© Copyright argos 2020

 

¡inicia sesión!

Ingrese un correo válido.

El usuario o contraseña ingresados son incorrectos.

Volver ¿Has olvidado la contraseña?
¿No tienes cuenta aún?- Regístrate