
Principales características del puente
El NY Bridge fue diseñado para 100 años de vida útil sin mayor intervención de reparación. Su estructura está compuesta de dos segmentos paralelos idénticos, cada uno con cuatro carriles vehiculares, un acotamiento amplio y un carril exclusivo para servicios de emergencia. Fue proyectado para darle una nueva imagen a este tipo de estructuras, acomodando el tráfico vehicular de forma eficiente y con un carril exclusivo para peatones y bicicletas, incluyendo miradores para hacer de este espacio algo agradable a los transeúntes.

Fuente: Cortesía New York State Thruway Authority
La obra se compone de dos puentes paralelos de tipo atirantado que tendrán casi 4.900 m de longitud con vanos principales de 365 m y 106 m. Su construcción comenzó en 2013 con las obras de dragado y cimentación y se espera que en 2018 sea terminado. Para el dragado e instalación del complejo sistema de cimentación fueron requeridos pilotes de acero sobre los que son colocadas las estructuras de concreto reforzado que soportarán las torres de más de 128 m de alto.
El innovador diseño inclinado empleado en la parte superior de las torres elimina la necesidad de que se coloque un elemento estructural entre ellas, logrando brindar un aspecto más abierto y libre a todo el proyecto. Los tableros de las estructuras son elementos prefabricados de concreto.

Uso de concreto
Al terminar la construcción de este proyecto, se calcula que serán utilizados 229.367 m3 de concreto en sus diferentes secciones tales como placas, torres, muros de contención y columnas. Transportar toda esa cantidad de concreto resulta un gran desafío, tanto por costos como por movilidad. Por esta razón se implementó un innovador sistema para proveer al sitio de trabajo el concreto necesario sin la necesidad de usar las carreteras locales: actualmente existen tres plantas mezcladoras flotantes sobre el río, desde donde se transporta el concreto requerido en todas las áreas y/o fases de la construcción.

¿Por qué utilizar elementos prefabricados en la estructura?
La utilización de gran cantidad de elementos prefabricados se propuso con el fin de acelerar el proceso de construcción y garantizar las especificaciones necesarias para lograr la resistencia y durabilidad del puente. A la fecha se han fabricado cerca de 1.000 paneles para dar forma al tablero de cada estructura atirantada. Los paneles, que han sido fabricados con moldes reutilizables capaces de crear cientos de unidades idénticas, son transportados por el río hacia el sitio final de disposición en la obra, para ser instalados.
Otros componentes también prefabricados son los muros de contención, un paso subterráneo y las losas de pavimento. De este modo, para cubrir con la alta demanda de producción, se dispuso una planta productora de prefabricados, para los que se emplean materiales locales.

Comparte con nosotros tus opiniones e inquietudes.
Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.