Logo 360 en concreto

  • Regístrate
  • Inicia sesión
  • Ayuda

Argos

  • {{item.CategoryName}}
     

    {{item.CategoryName}}

    {{item.CategoryText}}

    • {{submenu.CategoryName}} {{submenu.CategoryName}}
  • {{item.CategoryName}} {{item.CategoryName}}
Blogbreadcrumb separatorDetalle
963

El preesforzado como alternativa de reparación de estructuras de concreto

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Profesion}}

Buenas prácticas
Buenas prácticas
Tiempo de lectura: 2 minutos
Comentarios: 1
Tamaño de letra
Resumen:

El preesforzado es un método muy utilizado para la reparación de estructuras, debido a su fácil instalación por fuera de la estructura; su poder de recuperar flechas, y de mejorar el comportamiento del concreto, debido a que es una armadura activa. Igualmente se ha usado para reparar estructuras de acero.

El preesforzado es un método muy utilizado

Cuando se tiene un elemento que necesita refuerzo para soportar un mayor momento se pueden colocar cables exteriores como muestran las siguientes dos figuras.

Refuerzo para soportar un mayor momento
Crédito: Archivo Asocreto

Refuerzo para momento

Refuerzo para momento
Crédito: Archivo Asocreto

En estos casos, como se muestra en las figuras anteriores, los cables ejercen una compresión en el concreto, además de una fuerza hacia arriba, que compensa las cargas a que está sometido el elemento.

La mayor dificultad se presenta, algunas veces para la localización de los anclajes, debido al espacio libre que se requiere detrás de estos para los gatos durante la tensión como en la figura:

Detalles de anclaje al final
Crédito: Archivo Asocreto

Detalles de anclaje al final

Cuando se requiere un refuerzo para los esfuerzos cortantes, se puede aprovechar la componente vertical de los cables, para tomar parte del cortante y por lo tanto disminuir la porción que tiene que tomar el concreto.

En otros casos pueden colocarse estribos postensados, que por una parte comprimen el concreto mejorando su comportamiento y por otra parte actúan como estribos; así:

Refuerzo para cortante

Refuerzo para cortante.

Para los tanques, el refuerzo de tensionamiento, proporciona una compresión en sus paredes que ayuda muy eficazmente a volverlas impermeables y por lo tanto mejora notablemente su funcionalidad. Cuando un tanque de concreto reforzado se fisura y tiene escapes, se puede reparar con tensionamiento exterior, mediante cables en una o en dos direcciones, que al comprimir las paredes cierran las grietas. En las estructuras metálicas, también se puede usar el postensado, bien sea como refuerzo original, o como refuerzo para reparación.

En estos casos, los cables pueden cumplir dos funciones:

  • Como elementos que reciben tensión, ya que en estos casos no solamente toman la tensión, sino que aseguran la magnitud que se desee de la extensión al recibir el esfuerzo.
  • Para reparación, se usa algunas veces, para comprimir elementos a tensión, generando tracciones en los elementos a compresión, y por lo tanto disminuyendo los esfuerzos en los diferentes elementos.

Comprimir elementos a tensión
Fuente: © cisinet

Comparte con nosotros tus opiniones e inquietudes.

Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.

"En las estructuras metálicas, también se puede usar el postensado, bien sea como refuerzo original, o como refuerzo para reparación".

Comparte en
Tweet

Conclusión

Con las fisuras por flexión debe tenerse especial cuidado puesto que son síntomas de un inadecuado comportamiento estructural. Mitigar el inconveniente a tiempo y detectar el motivo por el cual son causadas ayudará a prevenir posibles colapsos de la estructura.

Temas clave:

Concreto Estructuras de concreto Compresión Preesforzado Reparación
Califica este artículo
Rate this article:
No rating
Comparte en
Compartir
Tweet
Agregar a favoritos
Agregado a favoritos Eliminado de favoritos

¿Quieres comentar?

Este campo es requerido. Mínimo 4 caracteres.
Ingrese un email válido
Este campo es requerido. Mínimo 5 caracteres.

{{comment.AnonymName}}

Responder

{{ commentTwo.AnonymName }}

  • {{page}}

ACERCA DEL AUTOR

{{authorSel.Nombre}}

{{ authorSel.Nombre }}

Profesión: {{authorSel.Profesion}}

País: {{authorSel.Pais}}

{{authorSel.Descripcion}}

Ver más del autor

1 comments on article "El preesforzado como alternativa de reparación de estructuras de concreto"

Enrique Gustavo Santiago Flores

04/04/2021 7:38

Me interesa saber más de los estribos postensados, con información sobre su utilización y casos de éxito.

Please login or register to post comments.

Theme picker

Suscríbete a nuestro boletín mensual y recibe novedades del mundo del concreto.

Enlaces rápidos

  • Mapa de sitio
  • Términos y condiciones

Sobre Argos

  • Acerca de Argos
  • Conoce nuestros productos
  • Contáctanos
  • Visita www.argos.co/colombia

Endoso Argos

© Copyright argos 2020

 

¡inicia sesión!

Ingrese un correo válido.

El usuario o contraseña ingresados son incorrectos.

Volver ¿Has olvidado la contraseña?
¿No tienes cuenta aún?- Regístrate