Resumen: El microcemento, es un cemento de alta finura con tamaño de partícula controlado y de composición especial, diseñado para penetrar en grietas, fisuras y poros donde los cementos convencionales con mayor tamaño de partícula no pueden ingresan y así obtener terrenos con menores índices de permeabilidad y más consolidados. Este cemento puede obtenerse en sacos de 25 kg o BigBag de 1 Ton.
El microcemento, puede utilizarse en lechadas de alta fluidez, estables y tamaño de partícula microfinas en:
- Inyecciones en suelos, túneles vehiculares, hidráulicos y mineros, para reducir la permeabilidad y estabilizar el terreno.
- Inyecciones de contacto.
- Inyección de fisuras en elementos de concreto y mampostería.

-
El microcemento, tiene ventajas importantes tanto constructivas como sostenibles, y dentro de algunas de ellas se encuentran:
-
Debido a su bajo tamaño de partícula permite inyectar espacios hasta 6 veces menores que un cemento convencional. * Es capaz de reducir filtraciones para cumplir con caudales máximos definidos en especificaciones de los proyectos, que no pueden ser obtenidos con cementos convencionales.
-
En la construcción de túneles, cuando se aplica en preinyección, se puede ahorrar tiempo y dinero al tener una inyección más efectiva, logrando mayores rendimientos y zonas de trabajo más seguras.
-
Para la aplicación, puede emplearse los mismos equipos de mezclado e inyección empleados para lechadas de cemento.
-
El aporte para la certificación LEED, es que este cemento puede contribuir a la obtención del crédito Materiales y Recursos: Transparencia y Optimización de los Productos de Construcción-Fuentes de Materias Primas.

Crédito: Cortesía maquinariacimentaciones

Crédito: © josmvala
Especificaciones técnicas del microcemento

Tabla de especificaciones técnicas: Cementos Argos
Así como son importantes las características y ventajas de este material, también es importante considerar algunas recomendaciones que serán la base para poder garantizar eficiencia y resultado en la utilización del microcemento.
- En lo posible debe almacenarse por un tiempo máximo de 3 meses, en espacios secos y ventilados.
- Una vez haya sido abierto el saco debe consumirse de manera inmediata.
- Si se tiene el producto en BigBag, se debe proteger adecuadamente del ingreso de humedad.
- Y el cemento debe conservarse sobre estibas y no sobre el suelo

Crédito: Cemento Argo
Comparte con nosotros tus opiniones e inquietudes.
Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.