Logo 360 en concreto

  • Regístrate
  • Inicia sesión
  • Ayuda

Argos

  • {{item.CategoryName}}
     

    {{item.CategoryName}}

    {{item.CategoryText}}

    • {{submenu.CategoryName}} {{submenu.CategoryName}}
  • {{item.CategoryName}} {{item.CategoryName}}
Blogbreadcrumb separatorDetalle
860

¿Qué es una mezcla de concreto certificada?

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Profesion}}

Buenas prácticas
Buenas prácticas
Tiempo de lectura: 3 minutos
Comentarios: 2
Tamaño de letra
Resumen:

Para obtener una mezcla de concreto de alta calidad y conseguir un buen resultado al implementarla, no solo es suficiente solicitar un concreto con mezcla certificada, ya que en este proceso tanto el proveedor como el comprador cumplen un papel importante al asegurar que la entrega del material se realice apropiadamente.

 

*Artículo editado por Asocreto para el Blog 360° en Concreto.

Para solicitar mezclas certificadas es importante suministrar información

Bombeo de concreto. Cortesía FIHP.

¿Cómo solicitar una mezcla de concreto certificada?

Al solicitar mezclas de concreto certificadas, es necesario suministrar información general con el nombre de la empresa o persona solicitante, el número de registro único tributario o cédula de ciudadanía, la dirección de la obra y la cantidad requerida de mezcla en metros cúbicos. Es de suma importancia que al presentar esta solicitud, se definan las especificaciones técnicas del tipo de mezcla requerida para la obra.
 

Mezclas convencionales y especiales

Las compañías productoras de mezclas certificadas, tienen para los concretos convencionales, una serie de catálogos técnicos donde se describen las especificaciones de los diferentes tipos de concretos estándar.

En caso de requerir una mezcla especial, esta será diseñada según los parámetros que sean solicitados; en los que en su mezcla y consistencia puedan tener dentro de sus propiedades capacidad de asentamiento, flujo libre o fluidez.

Las especificaciones de la mezcla especial también pueden influir en el tamaño máximo nominal del agregado, en el contenido de aire, en la resistencia a la flexión, en la resistencia a la compresión, la relación agua-cemento, el contenido mínimo de cemento y/o material cementante.

Influyen también los tipos especiales de aditivos, que pueden ser inhibidores de corrosión, modificadores de viscosidad y/o ayudantes de bombeo. La mezcla a su vez puede poseer características especiales o adicionales, como baja permeabilidad, o implementación de algún tipo de color o uso de fibra, siendo estas algunas de las diferentes variables que se pueden generar en una mezcla especial.

Para mezclas convencionales y especiales

Foto archivo Asocreto.

¿Qué se debe solicitar a un proveedor certificado?

El proveedor, al estar certificado, debe disponer de los recursos humanos, físicos y tecnológicos para garantizar un alto nivel de confiabilidad en la producción de las mezclas requeridas por el comprador. Este debe responder por la calidad de los materiales que componen el concreto mediante certificados que contengan las propiedades específicas del material.

Con estos documentos verificados, y obtenida la mezcla solicitada, el proveedor debe asegurar que el concreto llegue de manera oportuna a la obra sin pérdidas de manejabilidad y/o alteraciones de fraguado, que la mezcla posea todas las propiedades requeridas y que cumpla con las características que fueron solicitadas por el comprador. Aparte de esto, es fundamental que la mezcla cumpla con las especificaciones de diseño de las mezclas de acuerdo con las normas y leyes vigentes en el país que sean aplicables al proyecto.

¿Qué papel juega el comprador para garantizar un buen resultado?

El comprador debe asegurarse de solicitar con suficiente anticipación el concreto y confirmar oportunamente el tipo y cantidad de mezcla requerida. También debe indicar el ritmo al cual se consumirá la mezcla, el cual debe estar en concordancia con la capacidad de recepción y colocación en la obra.

Al recibir el concreto en la obra, bajo ninguna circunstancia se deberán añadir a la mezcla sustancias o aditivos, ni agregar agua para aumentar la manejabilidad. Tampoco podrá excederse en tiempo la colocación del concreto que sea estipulado según el tipo de mezcla y tiempo de manejabilidad según las condiciones del clima, el cual será contabilizado a partir de la hora de salida de la planta.

El documento que verifica la recepción del material debe indicar la hora de llegada, de inicio de descarga y de salida del camión mezclador, y debe firmarse como comprobante y aprobación de un material de excelente calidad.


Comparte con nosotros tus opiniones e inquietudes.

Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.

 

"Las especificaciones de la mezcla especial también pueden influir en el tamaño máximo nominal del agregado, en el contenido de aire, en la resistencia a la flexión, en la resistencia a la compresión, la relación agua-cemento, el contenido mínimo de cemento y/o material cementante".

 

Comparte en
Tweet

Conclusión

Garantizar la calidad y el comportamiento óptimo del concreto certificado, es un compromiso que requiere el cumplimiento de diversas acciones tanto del comprador, como del proveedor.

Temas clave:

Concreto Mezcla de concreto Obras Calidad
Califica este artículo
Rate this article:
No rating
Comparte en
Compartir
Tweet
Agregar a favoritos
Agregado a favoritos Eliminado de favoritos

¿Quieres comentar?

Este campo es requerido. Mínimo 4 caracteres.
Ingrese un email válido
Este campo es requerido. Mínimo 5 caracteres.

{{comment.AnonymName}}

Responder

{{ commentTwo.AnonymName }}

  • {{page}}

ACERCA DEL AUTOR

{{authorSel.Nombre}}

{{ authorSel.Nombre }}

Profesión: {{authorSel.Profesion}}

País: {{authorSel.Pais}}

{{authorSel.Descripcion}}

Ver más del autor

2 comments on article "¿Qué es una mezcla de concreto certificada?"

Gabriel Mansilla

28/09/2020 17:23

Buenas noches

Gracias por la información. tengo una consulta : ¿Las mezclas de concreto son certificadas por organismos independientes? ¿a que norma de calidad aplican?

Saludos

Gabriel


Isaac José De la Hoz Serpa

28/04/2021 6:58

Precios unitarios de concretos certificados:

Concreto Certificado 2500 psi

Concreto Certificado de 3000 psi

Concreto Certificado de 3500 psi

Suministro para la ciudad de Popayán.

Gracias. Carácter urgente.

Please login or register to post comments.

Theme picker

Suscríbete a nuestro boletín mensual y recibe novedades del mundo del concreto.

Enlaces rápidos

  • Mapa de sitio
  • Términos y condiciones

Sobre Argos

  • Acerca de Argos
  • Conoce nuestros productos
  • Contáctanos
  • Visita www.argos.co/colombia

Endoso Argos

© Copyright argos 2020

 

¡inicia sesión!

Ingrese un correo válido.

El usuario o contraseña ingresados son incorrectos.

Volver ¿Has olvidado la contraseña?
¿No tienes cuenta aún?- Regístrate