Logo 360 en concreto

  • Regístrate
  • Inicia sesión
  • Ayuda

Argos

  • {{item.CategoryName}}
     

    {{item.CategoryName}}

    {{item.CategoryText}}

    • {{submenu.CategoryName}} {{submenu.CategoryName}}
  • {{item.CategoryName}} {{item.CategoryName}}
Blogbreadcrumb separatorDetalle
1825

Metropolis Non-Formal: entrevista con Christian Werthmann

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Profesion}}

Sostenibilidad
Sostenibilidad
Tiempo de lectura: 1 minuto
Comentarios: 0
Tamaño de letra
Resumen:

En el marco del Foro Urbano Mundial compartimos unos momentos con el arquitecto alemán Christian Werthmann quien compartió su cátedra Metropolis Non-Formal: Collaboration, sobre el crecimiento urbano y el papel de la colaboración en el diseño de ciudades más compactas y más sostenibles.

Bio de Christian Werthmann

Arquitecto, Master en Arquitectura del Paisaje con especialización en diseño urbano de la Universidad de Kassel en Alemania. Profesor del departamento de Paisajistmo Arquitectura y Diseño de la University de Leibniz en Hannover, fue profesor Asociado en el Departamento de Arquitectura del Paisaje de la Harvard Graduate School of Design y Director del Master en Arquitectura del Paisaje. La investigación de Werthmann se concentra en el potencial de la arquitectura del paisaje y la infraestructura ligera en terrenos altamente urbanizados y en conflicto social.

El interés de Werthmann en infraestructura ligera se materializó con el libro “Techos Verdes: Un estudio de caso”, publicado por Princeton Architectural Press (2007) y con la fundación de la GSD Green Roof Initiative (Iniciativa Techo Verde GSD) que instaló un techo verde experimental en la Escuela de Posgrados en Diseño. Wethmann, como co-fundador del grupo de investigación interdisciplinario Transurban, examina críticamente experimentos sobre urbanismo sostenible y emite informes con regularidad.

Comparte tu opinión y conocimiento.

Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados. 

Conclusión

La investigación de Werthmann se concentra en el potencial de la arquitectura del paisaje y la infraestructura ligera en terrenos altamente urbanizados y en conflicto social.

Temas clave:

Tendencias Innovación Ciudades
Califica este artículo
Rate this article:
No rating
Comparte en
Compartir
Tweet
Agregar a favoritos
Agregado a favoritos Eliminado de favoritos

¿Quieres comentar?

Este campo es requerido. Mínimo 4 caracteres.
Ingrese un email válido
Este campo es requerido. Mínimo 5 caracteres.

{{comment.AnonymName}}

Responder

{{ commentTwo.AnonymName }}

  • {{page}}

ACERCA DEL AUTOR

{{authorSel.Nombre}}

{{ authorSel.Nombre }}

Profesión: {{authorSel.Profesion}}

País: {{authorSel.Pais}}

{{authorSel.Descripcion}}

Ver más del autor

Please login or register to post comments.

Theme picker

Suscríbete a nuestro boletín mensual y recibe novedades del mundo del concreto.

Enlaces rápidos

  • Mapa de sitio
  • Términos y condiciones

Sobre Argos

  • Acerca de Argos
  • Conoce nuestros productos
  • Contáctanos
  • Visita www.argos.co/colombia

Endoso Argos

© Copyright argos 2020

 

¡inicia sesión!

Ingrese un correo válido.

El usuario o contraseña ingresados son incorrectos.

Volver ¿Has olvidado la contraseña?
¿No tienes cuenta aún?- Regístrate