Logo 360 en concreto

  • Regístrate
  • Inicia sesión
  • Ayuda

Argos

  • {{item.CategoryName}}
     

    {{item.CategoryName}}

    {{item.CategoryText}}

    • {{submenu.CategoryName}} {{submenu.CategoryName}}
  • {{item.CategoryName}} {{item.CategoryName}}
Blogbreadcrumb separatorDetalle
1343

Métodos de construcción antigua: La base de la construcción actual

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Profesion}}

Usos y aplicaciones
Usos y aplicaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
Comentarios: 2
Tamaño de letra
Resumen:

Las antiguas civilizaciones como lo son los Mayas, Aztecas o antiguos egipcios, tenían costumbres y culturas muy diferentes, aunque se identificaban con lo que se refiere a la forma de construcción de sus pirámides.

Los egipcios se caracterizaron por su forma de construir las pirámides, las cuales tenían una base cuadrada y cuatro caras triangulares de lados lisos, llegando en la cima a un punto. En cambio los Aztecas y los Mayas construyeron sus pirámides escalonadas, en forma de gradas con su parte superior plana.

Productos especiales en la construcción, la nueva tendencia de la industria: Concreto Autocompactante

Métodos de construcción antigua
Crédito: Wikipedia Commons – SElefant

Los antiguos egipcios destinaban sus pirámides como sitio de entierro para sus faraones y se cree mitológicamente que la forma de estas estructuras de debe a su precursor Ra, quien era el Dios egipcio del sol y padre de todos los faraones. Por esto, la forma de las pirámides simboliza los rayos del sol. Esta civilización comenzó a levantar sus estructuras después del año 2700 a.C. y sobresalió en las dinastías tercera y cuarta.

La primera pirámide la construyó el rey Djoser durante la tercera dinastía de Egipto. El arquitecto fue Imhotep, y fue él quien proyectó esta estructura escalonada apilando seis mastabas, que eran edificios rectangulares en los que habían enterrado a los reyes predecesores. De estas grandes estructuras se destacan por su tamaño las pirámides localizadas en la planicie de Giza, incluyendo la gran pirámide diseñada para el faraón Keops.

Construcción antigua
Crédito: Wikipedia Commons – Cropbot

Durante años se ha especulado sobre como hicieron las antiguas civilizaciones para lograr construir estas grandes pirámides. Se calcula que para poder construir la pirámide de Keops en 23 años con las herramientas que poseían, se necesitarían de 20 mil a 30 mil trabajadores, en contraste como la Catedral de Notre Dame en París que tomo casi 200 años en terminarse.

Era costumbre de los faraones comenzar a construir sus pirámides en el momento en que tomaban posesión del trono. Debía elegir un ingeniero jefe, un arquitecto y un capataz de la construcción. Estas grandes estructuras se construyeron generalmente en la parte occidental del Nilo, ya que el alma del faraón estaba destinada a unirse con el disco solar durante su descenso, antes de continuar el sol con su giro eterno. Se cree que los dos factores más influyentes a la hora de elegir esta ubicación eran su orientación hacia el horizonte occidental, en donde se ponía el sol, y la proximidad a Memphis, una de las capitales del antiguo Egipto.

Construcción de civilizaciones antiguas
Crédito: Pixabay – PixelAnarchy

Los núcleos de las pirámides solían estar compuestos de piedra caliza local y el exterior estaba compuesto con caliza de mayor calidad, lo cual le daba un brillo a la estructura que se podía ver a kilómetros de distancia. Normalmente la pirámide se recubría de granito, basalto o alguna otra piedra con una dureza alta que se mezclaba con oro, plata o electro (una mezcla entre el oro y plata), haciéndolas altamente reflectantes con el sol.

Hay una teoría errónea sobre los trabajadores de estas construcciones y se cree popularmente que los esclavos eran obligados a trabajar en la construcción de las pirámides. Sin embargo, diversos historiadores cuentan que generalmente trabajaban en ellas campesinos de la región a quienes se les realizaban algunas exenciones en el pago de impuestos y se les garantizaba vivienda, alimento y ropa en las llamadas ciudades pirámide.

Pirámides antiguas
Crédito: Wikipedia Commons – Alex lbh

Aún se estudia como hicieron los egipcios para poder explotar las canteras y minas y sacar las piedras utilizadas en la construcción de las pirámides. Investigaciones han encontrado que esta civilización usaba cinceles de cobre para la explotación de canteras de piedras areniscas y piedra caliza, aunque sigue el interrogante de como hicieron para para las piedras más duras como el granito y la diorita, las cuales necesitan de herramientas más fuertes para ser extraídas.

Se cree que para trabajar el granito en las canteras de Asuán se usaron rocas ígneas tal como la dolerita, la cual tiene una gran dureza y es de color negro. Durante la excavación, se utilizaron grandes “cañones” de dolerita para pulverizar la piedra, alrededor del borde del bloque de granito que tenía que ser extraído con la ayuda de entre 60 y 70 hombres. Estos bloques eran movilizados hasta el sitio donde se requería, con la ayuda de varios hombres y bueyes.

Ya una vez el bloque se encontraba en el sitio de la construcción, para poder movilizarlas al sitio exacto de la pirámide se ayudaban con rampas las cuales estaban hechas de ladrillos de barro, revestidas con virutas de yeso para endurecer la superficie.

Pirámides egipcias
Crédito: Wikipedia Commons – Ricardo Liberato

Comparte con nosotros tus opiniones e inquietudes.

Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.

"Los núcleos de las pirámides solían estar compuestos de piedra caliza local y el exterior estaba compuesto con caliza de mayor calidad".

Comparte en
Tweet

Conclusión

En los libros de historia podemos encontrar referentes precisos que han servido como muestra para la evolución de saberes y prácticas que aunque ancestrales, estarán siempre presentes mientras exista la humanidad.

Temas clave:

Técnicas de construcción Estructura Obras en Concreto Construcciones antiguas
Califica este artículo
Rate this article:
3.1
Comparte en
Compartir
Tweet
Agregar a favoritos
Agregado a favoritos Eliminado de favoritos

¿Quieres comentar?

Este campo es requerido. Mínimo 4 caracteres.
Ingrese un email válido
Este campo es requerido. Mínimo 5 caracteres.

{{comment.AnonymName}}

Responder

{{ commentTwo.AnonymName }}

  • {{page}}

ACERCA DEL AUTOR

{{authorSel.Nombre}}

{{ authorSel.Nombre }}

Profesión: {{authorSel.Profesion}}

País: {{authorSel.Pais}}

{{authorSel.Descripcion}}

Ver más del autor

2 comments on article "Métodos de construcción antigua: La base de la construcción actual"

Luisa Elena López millan

25/06/2021 9:46

Me gusta esto me ayudó mucho


Josédelapolla

27/02/2022 14:55

no me sirvió de nada

Please login or register to post comments.

Theme picker

Suscríbete a nuestro boletín mensual y recibe novedades del mundo del concreto.

Enlaces rápidos

  • Mapa de sitio
  • Términos y condiciones

Sobre Argos

  • Acerca de Argos
  • Conoce nuestros productos
  • Contáctanos
  • Visita www.argos.co/colombia

Endoso Argos

© Copyright argos 2020

 

¡inicia sesión!

Ingrese un correo válido.

El usuario o contraseña ingresados son incorrectos.

Volver ¿Has olvidado la contraseña?
¿No tienes cuenta aún?- Regístrate