Cuando nos hablan de un pavimento en concreto nos imaginamos un pavimento de espesor considerable que puede ser mayor a 20 cm y magnitud de losas que pasan de los 3 m, sin embargo, existen pavimentos de menores dimensiones que pueden soportar grandes cargas y tener una vida útil considerable.
Mirando la siguiente figura vemos como los ejes delantero y trasero del vehículo se posan sobre la misma losa generando mayores tensiones, mientras que con losas de dimensión menor a la distancia entre los ejes esto no pasa; los esfuerzos en la losa son menores y esto puede resultar en un menor espesor que soporta la misma carga y por lo tanto un menor costo de construcción.

Cortesía Mauricio Salgado ICH
Seguramente, para los conocedores de los pavimentos, esto no está tan claro, porque hay otras variables que pueden incrementar el costo de construcción como el aumento en la cantidad de juntas, el sello de las mismas, el mantenimiento, la transferencia de carga, entre otras. Aunque en Colombia tenemos pocas experiencias con este tipo de pavimentos, algunos países de sur y Centroamérica.
Como Perú, Argentina, Chile, Uruguay y Guatemala han adoptado este método constructivo con éxito disminuyendo el costo inicial de producción.
El método constructivo adoptado en estos países ha disminuido espesores de 4 a 10 cm sin considerar barras de transferencia de carga ni sello de las juntas.
Este tipo de pavimentos se han usado no sólo en vías de tráfico liviano, también en vías de tráfico pesado, apoyado sobre una base granular sobre un suelo-cemento, sobre un pavimento asfáltico existente (white-topping) o sobre el mismo suelo in-situ.
Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.
Los invito a explorar una forma diferente y más competitiva de construir pavimentos en concreto.