Logo 360 en concreto

  • Regístrate
  • Inicia sesión
  • Ayuda

Argos

  • {{item.CategoryName}}
     

    {{item.CategoryName}}

    {{item.CategoryText}}

    • {{submenu.CategoryName}} {{submenu.CategoryName}}
  • {{item.CategoryName}} {{item.CategoryName}}
Blogbreadcrumb separatorDetalle
824

Infraestructura sostenible: Propiedades y ventajas del concreto permeable

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Profesion}}

Sostenibilidad
Sostenibilidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Comentarios: 4
Tamaño de letra
Resumen:

El concreto  permeable es un producto diseñado para permitir el paso del agua , recreando su ciclo natural y facilitando su almacenamiento y posterior reutilización. 

El concreto  permeable es un producto diseñado para permitir el paso del agua , recreando su ciclo natural y facilitando su almacenamiento y posterior reutilización. Puede utilizarse en:

  • Rodaduras  (tráfico liviano) y bermas.
  • Parqueaderos, vías vehiculares, comerciales y residenciales.
  • Senderos para peatonales y bicicletas, canchas deportivas y parques.
  • Control de la erosión del suelo.
  • Invernaderos, alcorques (alrededor de los árboles).

Concreto permeable diseñado para permitir el paso del agua

El concreto permeable tiene importantes ventajas hidráulicas, arquitectónicas y, especialmente, sostenibles. Dentro de algunas de ellas se encuentran:

  • Gestión eficiente del agua de escorrentía minimizando el uso del sistema de alcantarillado.
  • Permite el desarrollo urbano recreando el ciclo natural del agua, sin saturar el sistema de alcantarillado o demandar incremento de secciones para su conducción.
  • Reduce y/o elimina la necesidad de estructuras especiales (bordillos, cunetas, sumideros, tuberías, cajas de inspección y estructuras de retención) para el manejo de aguas de escorrentía.
  • Tiene un impacto visual diferente a otro tipo de concretos por su textura y disponibilidad de colores.
  • Permite el paso del agua, recrea su ciclo natural y facilita su almacenamiento y posterior reutilización.
  • El concreto permeable es considerado como una estrategia que impulsa la infraestructura verde y el desarrollo de bajo impacto. Su implementación permite que el agua lluvia sea tratada como un recurso y no como un producto de desecho.
  • El uso de concreto permeable limita la cantidad de cubierta impermeable y permite el filtrado, almacenamiento, evaporación o la detención de la escorrentía del agua lluvia, en o cerca de su fuente.
  • Reducción del efecto Isla de Calor: el concreto permeable actúa para reducir el efecto isla de calor al absorber menos calor de radiación solar que pavimentos más oscuros. La estructura de poro relativamente abierta y el color claro del concreto permeable hacen que este almacene menos calor y ayuda a reducir el efecto de isla de calor en áreas urbanas.
  • El concreto permeable también puede producirse en diferentes colores, según requerimientos.
  • Optimización de productos de construcción y fuentes de materias primas

Gestión eficiente del agua de escorrentía

Especificaciones técnicas del concreto permeable:

Especificaciones técnicas del concreto permeable

El concreto permeable es un material de estructura abierta con asentamiento  casi cero, compuesto por cemento hidráulico, agregado grueso, poco o nada de finos, aditivos y agua. La combinación de estos elementos produce un material endurecido con poros interconectados, cuyo tamaño varía de 2 a 8 mm, permitiendo el paso de agua. El contenido de vacíos  puede variar de 18 y 35%, con resistencias a compresión típicas de 2,8 a 28 MPa. Su velocidad de drenaje depende del tamaño del agregado y de la densidad  de la mezcla, pero generalmente varía en el rango de 81 a 730 L/min/m2.

La combinación de estos elementos produce un material endurecido

Como materiales cementantes se pueden emplear: cemento hidráulico de uso, cementos adicionados, materiales  suplementarios como la ceniza volante, humo de sílice  y escorias de alto horno. La mezcla de concreto permeable es más rígida y su tiempo de fraguado es menor, comparado con la del concreto convencional; por esta razón, en caso de ser necesario, se pueden emplear aditivos retardantes de fraguado , muy recomendable en climas calurosos para facilitar la entrega y su colocación . Para prolongar la condición fresca de la mezcla y facilitar la descarga se pueden emplear estabilizadores de hidratación o aditivos retardantes de larga duración.

La mezcla de concreto permeable es más rígida

Algunas propiedades en estado fresco:

Asentamiento:  En general, es cero; sin embargo, se han usado valores en el rango de 20 a 50 mm. Generalmente el ensayo de asentamiento no se considera para fines de control de calidad , como en el caso del concreto convencional, sólo se considera como un valor de referencia, debido principalmente a que la mezcla es demasiado rígida y el valor de asentamiento en la mayoría de casos no es aplicable.

Tiempo de fraguado: El tiempo de fraguado se reduce en el concreto permeable, por lo que en algunos casos se deben usar aditivos químicos para permitir la adecuada colocación.

Algunas propiedades en estado endurecido:

Porosidad:  La porosidad  es una medida de los espacios vacíos entre los agregados. La condición para que un concreto sea permeable es que el contenido de vacíos sea mayor al 15%.

Permeabilidad: La permeabilidad al igual que la porosidad depende de las propiedades de los materiales, la proporción de la mezcla y de los métodos de colocación y compactación. Una excesiva compactación reducirá la permeabilidad al sellar los poros necesarios para la filtración del agua.

Comparte con nosotros tus opiniones e inquietudes.

Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.

"El concreto permeable es un material de estructura abierta con asentamiento  casi cero, compuesto por cemento hidráulico , agregado  grueso, poco o nada de finos, aditivos y agua". 

Comparte en
Tweet

Conclusión

El concreto permeable ha sido parte de la tecnología  y avances sostenibles que se ha proporcionado en la construcción, ya que es un concreto especial con alto grado de porosidad y cuya característica principal es permitir el paso del agua a través de su estructura porosa, por lo cual se considera como un material de construcción sostenible, por su buen manejo de las aguas pluviales. Sin embargo es recomendable considerar y/o evaluar cada una de sus ventajas y propiedades, con el fin de cumplir con los requerimientos de cada proyecto individual.

Temas clave:

Concreto Cemento Técnicas de construcción Sostenible
Califica este artículo
Rate this article:
4.2
Comparte en
Compartir
Tweet
Agregar a favoritos
Agregado a favoritos Eliminado de favoritos

¿Quieres comentar?

Este campo es requerido. Mínimo 4 caracteres.
Ingrese un email válido
Este campo es requerido. Mínimo 5 caracteres.

{{comment.AnonymName}}

Responder

{{ commentTwo.AnonymName }}

  • {{page}}

ACERCA DEL AUTOR

{{authorSel.Nombre}}

{{ authorSel.Nombre }}

Profesión: {{authorSel.Profesion}}

País: {{authorSel.Pais}}

{{authorSel.Descripcion}}

Ver más del autor

4 comments on article "Infraestructura sostenible: Propiedades y ventajas del concreto permeable"

Orlando Mazo

23/03/2020 10:48

A mi me fascina trabajar y diseñar concretos ala bista


jesus velasquez

15/04/2020 3:17

buenos dias, me parece muy interesante el tema. Estoy haciendo un proyecto de tesis sobre concreto permeable me gustarias tener mas informacion. Gracias


jesus alberto ponce

09/02/2021 9:51

no soy ING. pero soy jefe de laboratorio en concretos conymat yo hago los diseños , llevo los estadísticos de planta y en estos momentos me encuentro diseñando un concreto permeable es para una ciclovía mi duda es que tan durable es este concreto comparado con un pavimento hidráulico


Hasat

05/04/2021 18:13

Soy alumno de la universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, el tema me parece muy interesante y quería saber si me pueden brindar información sobre el diseño para trafico ligero

Please login or register to post comments.

Theme picker

Suscríbete a nuestro boletín mensual y recibe novedades del mundo del concreto.

Enlaces rápidos

  • Mapa de sitio
  • Términos y condiciones

Sobre Argos

  • Acerca de Argos
  • Conoce nuestros productos
  • Contáctanos
  • Visita www.argos.co/colombia

Endoso Argos

© Copyright argos 2020

 

¡inicia sesión!

Ingrese un correo válido.

El usuario o contraseña ingresados son incorrectos.

Volver ¿Has olvidado la contraseña?
¿No tienes cuenta aún?- Regístrate