Resumen: El concreto de color es un material ya disponible en una amplia gama de colores que, adicionado a proyectos de edificaciones, complementa el paisajismo y las necesidades, tanto de interiores como exteriores.

¿Dónde puede utilizarse el concreto de color?
Este tipo de concreto ha demostrado ser útil en:
- Muros en tilt up.
- Senderos peatonales y espacio público.
- Prefabricados.
- Mobiliario urbano.
- Pisos y pavimentos.
- Fachadas.
- Muros para sistema industrializado de vivienda.
- Elementos de concreto a la vista.

El concreto de color tiene grandes ventajas arquitectónicas constructivas y sostenibles, dentro de las cuales se encuentran:
- Múltiples opciones de colores disponibles.
- Amplias alternativas estéticas que incluyen diversas opciones de acabados (estampado, pulido, agregados expuestos, entre otros).
- Permite pulirse manteniendo su integridad.
- Alternativa competitiva para acabados que simulen piedra natural, madera, baldosas.
- Más rápido y fácil de instalar en comparación con alternativas tradicionales.
- Mayor estabilidad de color en el tiempo, lo que implica un menor mantenimiento.
- Contribuye con la sostenibilidad al ayudar a reducir las islas de calor (diferencia de gradiante térmico entre las áreas desarrolladas y no desarrolladas) para minimizar los impactos en microclimas y hábitats humanos y animales.
- Adicionalmente, provee confort para los usuarios al aportar estética a los espacios.

Especificaciones técnicas del concreto de color:


Así como son importantes las características y ventajas de este material, también es importante considerar algunas recomendaciones que serán primordiales para poder garantizar eficiencia y resultado en la utilización de este concreto en edificaciones.
- Al momento de establecer las especificaciones del concreto deben tenerse en cuenta las consideraciones relativas a la durabilidad de las estructuras consignadas en la NSR-10 y prácticas recomendadas por el American Concrete Institute ACI.
- Es conveniente cumplir las prácticas y recomendaciones existentes para los procedimientos de colocación , vibrado , manejo, protección y curado , dadas por el proveedor de este tipo de concreto.
- Es necesario garantizar la preparación y sellado de las formaletas para que soporten la presión del concreto y así evitar desperdicios, fuga de mortero y presencia de hormigueros en la estructura.
- Debe usarse un desmoldante que no manche el concreto y que permita un fácil retiro de la formaleta. Algunas sustancias empleadas y el exceso de las mismas para desmoldar el concreto pueden afectar el color, el tono o la textura de la superficie. Antes de aplicarlo, antes de iniciar su uso debe hacerse un ensayo previo y limpiar la formaleta de todo residuo sólido, óxidos, empozamientos, etc.
- En el manejo y colocación del concreto en obra es recomendable tener un conocimiento técnico del tipo de concreto, teniendo en cuenta su manejabilidad.
- Debe tenerse especial cuidado en la adición en obra de cemento , aditivo o agua , ya que alterará el diseño afectando la calidad del concreto producido. Para los concretos de color esta última condición es particularmente importante pues la relación agua/cementoes determinante en la apariencia de la superficie. Una cantidad adicional de agua empleada puede presentar irregularidades o poros que le dan un color pálido a la superficie cuando existe exceso de agua, lo que aumenta también la formación de eflorescencias.
- La toma del asentamiento se debe realizar una vez el concreto llegue a la obra; debe tenerse en cuenta que si se hace pasados 30 minutos, se verá afectada la confiabilidad de este ensayo.
- El concreto debe ser colocado una vez llegue al proyecto, sin superar un tiempo total de 45 minutos en obra.
- La descarga del concreto debe ser tan cercana como sea posible a su posición, teniendo en cuenta que la caída libre máxima permisible es de 1,20 m. Cuando se supere esta distancia debe proveerse algún mecanismo que atenúe la caída libre y la segregación del concreto.

Comparte con nosotros tus opiniones e inquietudes.
Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.