Logo 360 en concreto

  • Regístrate
  • Inicia sesión
  • Ayuda

Argos

  • {{item.CategoryName}}
     

    {{item.CategoryName}}

    {{item.CategoryText}}

    • {{submenu.CategoryName}} {{submenu.CategoryName}}
  • {{item.CategoryName}} {{item.CategoryName}}
Blogbreadcrumb separatorDetalle
1871

DEL CONCRETO DE BAJA PERMEABILIDAD AL CONCRETO CON AIRE INCLUIDO

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Profesion}}

Buenas prácticas
Buenas prácticas
Tiempo de lectura: 3 minutos
Comentarios: 3
Tamaño de letra
Resumen:

Este concepto de concreto de baja permeabilidad, hasta la fecha, estaba  aplicado a una  característica o criterio de diseño de mezcla que tiene como fundamento  la utilización de un “aditivo inclusor de aire” que en estas cuantías distribuye uniformemente burbujas de aire en la masa de concreto y de esta manera contribuye a reducir la cantidad de capilares que se forman y llegan hasta la superficie del concreto.

Como parte de la investigación y desarrollo de la calidad del concreto en el  Portafolio de Productos de Argos, se tiene identificada una característica adicional en el concreto denominada  “baja permeabilidad” que aplica para varios de nuestros concretos convencionales y concretos especificados por la relación agua / material cementante, esta característica se asocia a un contenido de aire de 3% +/-1%.

Detalle puentes calle 100, Bogotá

Fotografía: Argos.

Dicha reducción de los capilares igualmente contribuye a la reducción de la penetración de agua y otros agentes externos a la masa de concreto colocada (siempre y cuando su colocación no haya afectado otros factores de uniformidad de la masa como lo es la presencia de microfisuras).

En mayores cuantías (hasta 6%, producido según especificaciones particulares) el contenido de aire incluido en el concreto se requiere en cumplimiento de las Normas Técnicas como es el caso de la norma NTC 5551 y el ACI (American Concrete Institute) asociadas a la durabilidad de la estructura para reducir el riesgo producido por el fenómeno de hielo y deshielo que no se presenta en el medio colombiano.

Por lo anterior los concretos del portafolio Argos especificados hasta la fecha con el término o con la característica adicional de “baja permeabilidad” se miden y controlan por el contenido de aire incluido. Este concreto es de muy poco consumo y normalmente se utiliza para elementos estructurales que de alguna manera recibirán una protección adicional al paso del agua (estanqueidad) y no para elementos expuestos al medio ambiente, estos últimos en muchas ocasiones contienen una especificación de durabilidad relacionada con el ACI.

En adelante estos concretos utilizarán el término o característica adicional “aire incluido” por cuanto a pesar del aporte a reducir el riesgo de ingreso de agua y otros agentes a la masa de concreto, no pueden medirse bajo el concepto de permeabilidad (alta , Moderada o Baja) como lo es la  permeabilidad al agua* o permeabilidad al Ion Cloruro*.

CENTRALES HIDROELECTRICAS EN EL CORAZON DEL VALLE: HIDROTULUA

Bocatoma Pequeña Central Hidroeléctria Tuluá -Hidrotuluá-. Foto: Cortesía.

Es importante aclarar que no es denominado como concreto impermeabilizado dado que técnicamente el concreto hidráulico no es impermeable y por eso en condiciones de contacto permanente con el agua es protegido con recubrimientos, adicionalmente la medición de baja permeabilidad al agua que se asocia a la durabilidad del concreto, no es precisamente por el contacto con el agua o estanqueidad, si no por una medida relacionada con la capacidad de resistir la entrada de agentes externos, por lo cual igualmente existen otras mediciones similares como la permeabilidad, resistencia a la penetración de cloruros y absorción de agua.

En respuesta al cumplimiento de requisitos de las especificaciones de concreto por durabilidad, el portafolio Argos tiene en la actualidad concretos especificados por R A/MC y adicionalmente se realiza evaluación de parámetros de durabilidad según el caso y para proyectos específicos que lo solicitan como índices o factores asociados de durabilidad del concreto en la estructura

* Ensayos que hacen en la actualidad sobre la permeabilidad del concreto

“Permeabilidad del concreto al agua”, Norma de Ensayo NTC 4438.

“Resistencia a la penetración de  ION Cloruro (Permeabilidad al Cloruro)”, Norma de Ensayo ASTM C 1202.

“Medida de la rata de absorción de agua”, Norma de Ensayo ASTM C 1585.

¿Sabes cómo se asocia la permeabilidad con la durabilidad del concreto? Compártelo

Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.

Los concretos del portafolio Argos especificados hasta la fecha con el término o con la característica adicional de “baja permeabilidad” se miden y controlan por el contenido de aire incluido.

Comparte en
Tweet

Conclusión

Este documento tiene como objeto, aclarar el cambio de nombre que hace Argos en su portafolio de productos, en relación a una característica adicional del concreto identificada como “baja permeabilidad” que en adelante se identificará como “aire incluido”.

Temas clave:

Permeabilidad Argos Investigación
Califica este artículo
Rate this article:
5.0
Comparte en
Compartir
Tweet
Agregar a favoritos
Agregado a favoritos Eliminado de favoritos

¿Quieres comentar?

Este campo es requerido. Mínimo 4 caracteres.
Ingrese un email válido
Este campo es requerido. Mínimo 5 caracteres.

{{comment.AnonymName}}

Responder

{{ commentTwo.AnonymName }}

  • {{page}}

ACERCA DEL AUTOR

{{authorSel.Nombre}}

{{ authorSel.Nombre }}

Profesión: {{authorSel.Profesion}}

País: {{authorSel.Pais}}

{{authorSel.Descripcion}}

Ver más del autor

3 comments on article "DEL CONCRETO DE BAJA PERMEABILIDAD AL CONCRETO CON AIRE INCLUIDO"

Edwin Callaguara Soria

04/07/2020 5:16

en que estructuras se emplea dicho concreto algunos ejemplos


Julian Defrancisco

28/01/2021 12:41

Segun un proyecto que vengo desarrollando este concreto es perfecto para fundir placas en Cuartos Frios para congelacion de alimentos. Lo que no antiendo aun, es si existe un concreto especifico, con nombre propio o si habria que conseguir el aditivo con algun proveedor y aplicarselo


Juan Chaves

08/03/2021 6:02

Tanques de almacenamiento agua potable

Please login or register to post comments.

Theme picker

Suscríbete a nuestro boletín mensual y recibe novedades del mundo del concreto.

Enlaces rápidos

  • Mapa de sitio
  • Términos y condiciones

Sobre Argos

  • Acerca de Argos
  • Conoce nuestros productos
  • Contáctanos
  • Visita www.argos.co/colombia

Endoso Argos

© Copyright argos 2020

 

¡inicia sesión!

Ingrese un correo válido.

El usuario o contraseña ingresados son incorrectos.

Volver ¿Has olvidado la contraseña?
¿No tienes cuenta aún?- Regístrate