Logo 360 en concreto

  • Regístrate
  • Inicia sesión
  • Ayuda

Argos

  • {{item.CategoryName}}
     

    {{item.CategoryName}}

    {{item.CategoryText}}

    • {{submenu.CategoryName}} {{submenu.CategoryName}}
  • {{item.CategoryName}} {{item.CategoryName}}
Blogbreadcrumb separatorDetalle
1019

Losa de concreto armado: Proceso constructivo

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Profesion}}

Usos y aplicaciones
Usos y aplicaciones
Tiempo de lectura: 1 minuto
Comentarios: 2
Tamaño de letra
Resumen:

La losa de concreto armado es un elemento estructural, tiene la intención de servir de separación entre pisos consecutivos de un edificio (por lo que a veces se llama losa de entrepiso)  y al mismo tiempo, servir como soporte para las cargas de ocupación como son cargas vivas y cargas muertas.  Conozca junto al ingeniero Mauricio Ramírez (Conconcreto), el proceso constructivo de fundida y armado de las losas de entrepiso en una obra.

 

Físicamente se compone de concreto y acero de refuerzo. El concreto absorbe los esfuerzos de compresión y el acero los de tracción.

<< Descubre los beneficios del Concreto Color descargando el ebook “El color como elemento integrador” >>

Constructivamente, existen losas de concreto armado macizas y aligeradas. Las macizas se usan para espacios más reducidos y están llenas en todo su volumen, es decir, no tienen espacios vacíos como si sucede con las aligeradas. Las losas aligeradas se construyen dejando espacios vacíos bajo su cara inferior de modo que tengan menos concreto y sean más livianas; ello permite que se puedan usar en espacios más grandes (con una mayor distancia entre apoyos).


Existen losas de concreto armado macizas y aligeradas

Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.

 

Conclusión

Las losas de construcción varían  en su composición, de acuerdo a la intención de la obra que se quiera construir.

Temas clave:

Tecnología Técnicas de construcción Edificaciones Losas de concreto
Califica este artículo
Rate this article:
4.0
Comparte en
Compartir
Tweet
Agregar a favoritos
Agregado a favoritos Eliminado de favoritos

¿Quieres comentar?

Este campo es requerido. Mínimo 4 caracteres.
Ingrese un email válido
Este campo es requerido. Mínimo 5 caracteres.

{{comment.AnonymName}}

Responder

{{ commentTwo.AnonymName }}

  • {{page}}

ACERCA DEL AUTOR

{{authorSel.Nombre}}

{{ authorSel.Nombre }}

Profesión: {{authorSel.Profesion}}

País: {{authorSel.Pais}}

{{authorSel.Descripcion}}

Ver más del autor

2 comments on article "Losa de concreto armado: Proceso constructivo"

Gabriel

30/05/2020 20:43

Antes que nada felicitarlos, pues en sus videos brindan información muy valiosa sobre la construcciíón con concreto.

Con respecto al tema de losas de concreto tengo una pregunta para ustedes:

Pregunta: A las losas de concreto armado, reticulares, aligeradas, losacero, se les deben de hacer juntas de control o contracción si no y por que.

Espero me puedan responder, saludos!!!


JHERSSON

08/06/2021 10:20

me encantaría aprender mas de este proyecto de losas de concreto armado

Please login or register to post comments.

Theme picker

Suscríbete a nuestro boletín mensual y recibe novedades del mundo del concreto.

Enlaces rápidos

  • Mapa de sitio
  • Términos y condiciones

Sobre Argos

  • Acerca de Argos
  • Conoce nuestros productos
  • Contáctanos
  • Visita www.argos.co/colombia

Endoso Argos

© Copyright argos 2020

 

¡inicia sesión!

Ingrese un correo válido.

El usuario o contraseña ingresados son incorrectos.

Volver ¿Has olvidado la contraseña?
¿No tienes cuenta aún?- Regístrate