Resumen: Ejemplos de casos reales del uso de elementos prefabricados para mejorar la productividad en la construcción de casas, edificios de baja altura, colegios, universidades y edificios de oficinas. Demostración de que la ingeniería estructural es capaz de capturar eficiencias en las etapas tempranas del diseño, y al incorporar soluciones innovadoras, es posible simplificar y optimizar el proceso constructivo para alcanzar los costos objetivos de los clientes. Se mostrará cómo la constante participación del ingeniero estructural en las etapas de construcción permite capturar aprendizajes en terreno que permitan optimizar aún más los diseños y procesos constructivos, lo que asegura un permanente mejoramiento y captura de eficiencias que facilitarán y mejorarán las construcciones futuras.