Logo 360 en concreto

  • Regístrate
  • Inicia sesión
  • Ayuda

Argos

  • {{item.CategoryName}}
     

    {{item.CategoryName}}

    {{item.CategoryText}}

    • {{submenu.CategoryName}} {{submenu.CategoryName}}
  • {{item.CategoryName}} {{item.CategoryName}}
Blogbreadcrumb separatorDetalle
2753

INNOVACIÓN EN PREFABRICADOS ARQUITECTÓNICOS

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Profesion}}

Innovación y tendencias
Innovación y tendencias
Tiempo de lectura:
Comentarios: 1
Tamaño de letra
Resumen: En los últimos años el concreto ha adquirido un desarrollo tecnológico notable, adaptándose a las necesidades actuales que el mercado demanda e introduciendo importantes mejoras en el tiempo, no solo desde la óptica de la Ingeniería con base en mejores prestaciones (resistencia, durabilidad, trabajabilidad, etc.), sino también y especialmente desde sus aportes arquitectónicos o estéticos, y la multiplicidad de aplicaciones.

Prefabricado referencia Lienzo Hexagon fabricado en concreto arquitectónico. Imagen cortesía CALIZO

En un entorno global cada vez más competitivo, la innovación adquiere mucha más relevancia como vía eficaz para consolidarse y diferenciarse en el medio. La industria de la prefabricación ha sabido dar respuesta a las exigencias que cada día han venido presentándose a través de la innovación, introduciendo nuevas propiedades en la composición de los concretos que se traducen en mejores acabados o nuevos desempeños.

Con este enfoque y una oferta de productos innovadores usando concretos con altas especificaciones, que se adaptan a las necesidades del mercado, la empresa CALIZO, cuyo nombre surge de la roca caliza, fuente esencial y principio del proceso productivo del cemento, y que hace parte del grupo CONCRETARTE; empresa líder y con casi 20 años de operación en el campo de los prefabricados en concreto, propone a través de una interesante exploración de formas, texturas, relieves, colores y diseños de vanguardia, elementos vistos para usos interiores y exteriores (fachadas, enchapes de pared, bordes y pisos especializados para playas de piscina, mobiliario urbano, etc.), desarrollados con los más altos estándares de calidad para conseguir que las piezas, en este campo de aplicación, conserven sus mejores cualidades de resistencia, apariencia y desempeño.

 

Mobiliario en concreto arquitectónico, referencia Atenea. Imagen cortesía CALIZO.

Elemento decorativo para paredes de uso interior y exterior. Imágenes cortesía CALIZO

 

Elementos prefabricados referencias Aqua para playas de piscinas, resistentes a la corrosión y decoloración por agua. Imágenes cortesía CALIZO.

 

Esta valiosa exploración, de la mano del acompañamiento técnico de Argos, la capacitación en aspectos relacionados con el uso de los diferentes cementos gris y blanco y la implementación de nuevos concretos como es el caso del CONCRETO AVANZADO ó UHPC (Ultra-High Performance Concrete) por sus siglas en inglés; un concreto de última generación que permite diseñar y producir formas complejas de gran resistencia y, a la vez, más ligeras y esbeltas; ha evidenciado una vez más las múltiples ventajas de utilizar este tipo de concretos, que han tenido un progreso significativo a lo largo de los años, gracias a proyectos de I+D+I realizados en conjunto y a medida que se resuelven retos y exigencias impuestas por determinados proyectos de construcción.

Para Beatriz Londoño Serna, Líder Técnica y Ejecutiva de CALIZO, “el concreto es un material que ofrece innumerables beneficios, como resistencia, durabilidad y trabajabilidad, entre otros. Calizo, logra obtener productos de las más disímiles apariencias a partir de sus procesos de fabricación manteniendo siempre las mejores propiedades que nos ofrece el concreto. Anteriormente el concreto era considerado un producto bastante industrial, hoy en día con todo el desarrollo de este, se pueden lograr elementos esbeltos y por ende más livianos, que aportan un gran valor agregado en el diseño de los espacios”.

 

Propiedades

Los avances en la tecnología del concreto, en las materias primas, con granulometrías muy finas, la innovación en aditivos de última tecnología como los policarboxilatos, la utilización de diferentes tipos de fibras poliméricas, inorgánicas o metálicas y los procesos de producción completamente controlados le han permitido a CALIZO y a la industria de la prefabricación en Colombia tener una oferta de productos con altas especificaciones técnicas que comprenden una elevada resistencia a la compresión, partiendo desde 5.000 psi hasta concretos por encima de los 18.000 psi (en el caso del concreto avanzado) y una excelente resistencia al desgaste y a la flexión, relacionada con el riesgo de aparición de fisuras, así como una gran durabilidad. Son prefabricados que consiguen además, índices de deslizamiento muy bajos, como es el caso de los prefabricados para playas de piscina de CALIZO, y una baja absorción de agua; todo lo cual contribuye adicionalmente a ampliar otras prestaciones cruciales como la durabilidad, la eficiencia energética y el aislamiento acústico.

Luminaria en concreto arquitectónico para exteriores y prefabricado referencia Allegra. Imágenes cortesía CALIZO.

Beneficios para el proyecto arquitectónico

La prefabricación en concreto hace posible realizar diseños flexibles y obtener rasgos diferenciadores en los proyectos, entregando al diseñador alternativas con productos que perduran en el tiempo y en muchos casos facilitan el proceso constructivo; puesto que permiten tener altos niveles de control que aseguran una mayor calidad a través de la disminución de incertidumbres en el resultado final de los elementos, que conducen no solo a mejores acabados sino también a la reducción de costos para el proyecto arquitectónico.

 

Es indudable que estás soluciones y técnicas de prefabricación repercutan además positivamente en una mejora de la productividad y en los estándares de construcción sostenible, aportando menor consumo de energía, mayor confort de los usuarios y reducción en la generación de residuos con el uso de concretos de mejores prestaciones y más controlados.

 

Los prefabricados arquitectónicos tienen además, la capacidad para imitar otros materiales de construcción, logrando acabados que se asemejan a piedras naturales, contribuyendo a la preservación de las mismas. Con variadas texturas que incluyen desde la superficie más lisa hasta la más rugosa apariencia de piedra natural.

Permiten a través del uso de pigmentos en la masa, tener diferentes opciones de color y dar una condición diferente a las superficies, comparadas con prefabricados convencionales; realizar tratamientos superficiales después de su desencofrado, que con el uso de hidrófugos o sellantes fabricados con altas tecnologías, permiten limitar el ingreso de agua a las superficies. “Al ser productos fabricados con tecnologías avanzadas en el diseño de sus mezclas, estamos en capacidad de ofrecer una gama amplia de colores, lo que permite además, condiciones de reducción de temperatura en las superficies”, puntualiza Beatriz Londoño de CALIZO.

También es preciso destacar el avance tecnológico paralelo en el desarrollo de moldes de diversas tipologías y materiales, que van desde los rígidos, metálicos, fibras de vidrio, hasta un amplio abanico de moldes flexibles, elaborados con siliconas o elastómeros de poliuretano que permiten dar cualquier forma, soluciones especiales y la creación de diseños singulares.

Prefabricado elaborado en concreto arquitectónico simulando piedras naturales a través de la incorporación de pigmentos. Imagen cortesía CALIZO.

Prefabricado referencia Excéntrico fabricado en concreto arquitectónico. Imagen cortesía CALIZO.

Aplicación en el medio

En los últimos años, los fabricantes de prefabricados arquitectónicos en el país han promovido el desarrollo de nuevos métodos y productos que, cada día, vienen aplicando los arquitectos, diseñadores, ingenieros civiles y artistas. El mercado ha venido evolucionando y es posible encontrarlo en importantes proyectos de ciudad, en interiores y espacios sofisticados, centrados en las tendencias más vanguardistas del diseño. Cada día se entiende más la necesidad del uso de éstos para lograr diseños diferenciados y generar valor en los proyectos de construcción.

Sin embargo aún existen vacíos, especialmente en la masificación y en que aún es necesaria más difusión de las ventajas de la prefabricación a los proyectistas, especificadores, constructores y presupuestadores; puesto que aún persisten ciertos mitos sin base, relacionados con los costos que de alguna manera impiden un mayor avance. Lo resaltan países como Estados Unidos, cuya producción representa un alto porcentaje del consumo del cemento de este país.

De este modo se expone una selecta colección de ejemplos de CALIZO, que demuestran el potencial único de estos prefabricados, con una perfecta interacción con la expresión arquitectónica.

Detalle de los prefabricados donde se resalta la calidad de las superficies. Referencias Excéntrico y Origami. Imágenes cortesía CALIZO.

 

Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.

Temas clave:

Concreto arquitectónico Concreto Avanzado Prefabricados Arquitectónicos
Califica este artículo
Rate this article:
No rating
Comparte en
Compartir
Tweet
Agregar a favoritos
Agregado a favoritos Eliminado de favoritos

¿Quieres comentar?

Este campo es requerido. Mínimo 4 caracteres.
Ingrese un email válido
Este campo es requerido. Mínimo 5 caracteres.

{{comment.AnonymName}}

Responder

{{ commentTwo.AnonymName }}

  • {{page}}

ACERCA DEL AUTOR

{{authorSel.Nombre}}

{{ authorSel.Nombre }}

Profesión: {{authorSel.Profesion}}

País: {{authorSel.Pais}}

{{authorSel.Descripcion}}

Ver más del autor

1 comments on article "INNOVACIÓN EN PREFABRICADOS ARQUITECTÓNICOS"

Lucía Ríos

04/06/2020 7:44

Excelente artículo!

Please login or register to post comments.

Theme picker

Suscríbete a nuestro boletín mensual y recibe novedades del mundo del concreto.

Enlaces rápidos

  • Mapa de sitio
  • Términos y condiciones

Sobre Argos

  • Acerca de Argos
  • Conoce nuestros productos
  • Contáctanos
  • Visita www.argos.co/colombia

Endoso Argos

© Copyright argos 2020

 

¡inicia sesión!

Ingrese un correo válido.

El usuario o contraseña ingresados son incorrectos.

Volver ¿Has olvidado la contraseña?
¿No tienes cuenta aún?- Regístrate