Hoy en día las empresas buscan la forma de ser ambientalmente responsables, debido a la degradación del medio ambiente, al cambio climático y al elevado número de emisiones de CO2 a las que el planeta ha estado sometido en los últimos años. Por esto, las empresas de la industria del concreto están empezando a certificar su cadena de valor para tener un abastecimiento responsable en toda la cadena productiva.
La certificación internacional en abastecimiento responsable de Concrete Sustainability Council – CSC, abarca todos estos temas y es reconocida como la certificación clave en temas ambientales. En los últimos meses ha venido creciendo a nivel mundial el número de empresas con este reconocimiento, con más de 500 plantas en 13 países. La certificación CSC se perfila como una certificación íntegra en la industria ya que incluye créditos en temas de derechos humanos, legales, sistemas de gestión, social, ambiental y económicos en la cadena de valor (cemento y agregados).
El concreto es el material de construcción más utilizado en el mundo. Al crear un sistema de certificación para el concreto de origen responsable, el Consejo de Sostenibilidad del Concreto (CSC) promueve al concreto como un material de construcción sostenible para permitir una decisión informada en la construcción. Así, tiene la visión de construir un futuro sostenible, seguro, duradero y cómodo.

Esta es una certificación que fue desarrollada por y para el sector. En su desarrollo participaron entidades de todo el mundo expertas en temas de concreto, cemento y agregados. Cubre a toda la cadena de suministro y ayuda a las empresas que hacen parte de ella a obtener información sobre el nivel en que opera ambiental, social y económicamente responsable.
La certificación del CSC es reconocida por el US Green Building Council que opera la certificación LEED v4.0 y v4.1, etiqueta líder en edificios verdes, mediante el crédito piloto "Equidad Social en la Cadena de Suministro". Por primera vez en la historia, las etiquetas de materiales que no son de madera son reconocidas por LEED.
La intención del crédito es crear entornos más equitativos y saludables para aquellos afectados e involucrados en la producción de materiales y productos, incluidas las etapas de extracción, procesamiento, fabricación y ensamblaje de componentes y productos de materias primas.

Crédito: Cortesía CSC
El crédito piloto reconoce a la certificación CSC como norma verificada por el USGBC para cumplir con los 8 convenios fundamentales de la OIT. Esto quiere decir que el uso de productos provenientes de plantas certificadas por la CSC en proyectos de construcción contribuye a obtener un mayor puntaje en la certificación LEED, lo cual constata la competitividad alcanzada al obtener la certificación CSC a nivel industria en productos como concreto, cemento o agregados.
Para las empresas que cuentan con proyectos de construcción y se estén certificando en el sistema LEED, una empresa proveedora de concreto que cuente con el certificado del CSC, le da puntaje adicional al proyecto.