Dado que el sector de la construcción es uno de los mayores beneficiados por el uso de agregados, que no solo se requieren para la producción de concreto sino también para morteros, mezclas asfálticas, estructuras de pavimentos, rellenos, filtros, prefabricados, entre otros, es importante conocer al detalle qué tipos existen, sus características, funciones y recomendaciones para escogerlos y utilizarlos correctamente.

Agregados finos Argos Colombia
Conoce en la siguiente infografía, de manera fácil y rápida, lo que debes saber sobre los agregados, que en términos generales, son el conjunto de gránulos, granos o partículas que por su origen, tamaño y naturaleza tienen la capacidad de unir fragmentos y dar cohesión.

Recomendaciones

Agregados grueesos Argos Colombia
Además de lo anterior, es importante:
1. Conocer quién es el proveedor, si es una empresa legalmente constituida. Esto es un aval de que produce los materiales cumpliendo con la normatividad colombiana.
2. Verificar que el proveedor tenga títulos mineros y licencias ambientales para la producción y comercialización de agregados, que implementa buenas prácticas de minería responsable y sostenible, que está al día en el pago de regalías e impuestos y que transporta los materiales de manera adecuada y óptima.
3. Realizar ensayos a los materiales para asegurarse de que cumplan con las normas de calidad.
Todo esto aporta al éxito y durabilidad de las obras, por eso, es fundamental garantizar desde el comienzo una correcta elección y uso de los agregados, que en Colombia deben cumplir con la Norma Técnica Colombiana NTC 174.