Logo 360 en concreto

  • Regístrate
  • Inicia sesión
  • Ayuda

Argos

  • {{item.CategoryName}}
     

    {{item.CategoryName}}

    {{item.CategoryText}}

    • {{submenu.CategoryName}} {{submenu.CategoryName}}
  • {{item.CategoryName}} {{item.CategoryName}}
Blogbreadcrumb separatorDetalle
1740

Concreto en Colombia: bloques de concreto arquitectónico

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Profesion}}

Concreto
Concreto
Tiempo de lectura: 3 minutos
Comentarios: 4
Tamaño de letra
Resumen:

Por mucho tiempo los bloques de concreto usados en la construcción han sido considerados piezas de obra negra que solucionan múltiples problemas constructivos, pero que no aportan ningún tipo de característica arquitectónica, razón por la cual es común encontrarlos en todas las obras como material secundario, sin ningún cuidado ni respeto.

En Colombia, para cambiar este panorama, desde hace varios años se le viene apostando a la producción de piezas arquitectónicas o de acabado final, utilizando los procesos industriales aprendidos a lo largo de los años.

Hoy gracias a la apuesta de empresas importantes del país y a la capacidad de innovación de muchos arquitectos y proyectistas, el bloque de concreto ocupa un lugar en el portafolio de los diseñadores y un sitio destacado en las obras.

Concreto en Colombia

Es así como la industria prefabricadora de Colombia ha multiplicado su producción: si a comienzos del año 2000 producía un 10% de piezas coloreadas hoy llega al 60%. Esto ha puesto a los industriales a pensar en nuevos equipos, nuevos moldes, geometrías y nuevas mezclas.

Hoy se consiguen comercialmente piezas en formatos insospechados años atrás, con acabados por ambas caras, pigmentadas integralmente, con agregados de todo tipo y la durabilidad que el cemento y las buenas prácticas dan a este producto.

Debemos entonces ser consecuentes con este desarrollo en las obras e incoporar al día día el hecho de que el concreto tiene un hermano: el bloque de concreto arquitectónico Arkiblock, el cual debe tratarse y reconocerse como una pieza diferente desde la especificación, hasta el pedido mismo enla obra.

Manejo y cuidados del bloque arquitectónico de concreto

Estas piezas son generalmente de geometrías delicadas, relaciones alto – largo por encima de 3, que obligan a que su manipulación deba hacerse con herramientas apropiadas como coches planos, carretillas o equipos mecánicos que garanticen su integridad.

El almacenamiento debe cuidar al máximo el color y la tonalidad del bloque de concreto arquitectónico, y además implica un cambio en la mentalidad de todo el que se involucre con este proceso: no tiene sentido invertir en piezas que tienen tratamiento de acabado final para seguir manipulándolas como elementos para cimientos, dejándolas a la intemperie, sin cubrir, expuestas al barro, deterioro, etc. Deben ser tratadas como se haría con un pasamanos, una ventana, una puerta o cualquier otro elemento arquitectónico relevante.

Concreto en Colombia

Instalación y mano de obra del bloque arquitectónico de concreto

La mano de obra y los procedimientos de pega de estos elementos deben evolucionar con el fin de estar a la altura de las piezas. Ya en las pegas no gobierna la resistencia ni el rendimiento, lo más importante es darle el acabado final que se requiere y lograr las propiedades de impermeabilidad y planitud que requiere una fachada de este tipo.

Se debe diseñar morteros de pega capaces de adherir esta nueva generación de piezas, que pasan de tener absorciones del 9% al 6%, y con granulometrías que son cerradas con bordes o filos definidos; morteros que aseguren la formación de cristales de etrignita dentro de estas piezas más “finas”, que contengan aditivos o materiales que permitan variar inclusive el espesor de la misma pega o su aplicación. No es viable continuar con morteros diseñados por el pegador, relaciones 1:4 o incipientes controles de humedad de la mezcla.

Concreto en Colombia

Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.

Hoy se consiguen comercialmente piezas en formatos insospechados años atrás, con acabados por ambas caras, pigmentadas integralmente, con agregados de todo tipo y la durabilidad que el cemento y las buenas prácticas dan a este producto.

Comparte en
Tweet

Conclusión

Estamos ante una posibilidad infinita de acabados, formatos y colores que son parte final de una edificación que apenas comienza.

Temas clave:

Concreto Construcción Arquitectura
Califica este artículo
Rate this article:
5.0
Comparte en
Compartir
Tweet
Agregar a favoritos
Agregado a favoritos Eliminado de favoritos

¿Quieres comentar?

Este campo es requerido. Mínimo 4 caracteres.
Ingrese un email válido
Este campo es requerido. Mínimo 5 caracteres.

{{comment.AnonymName}}

Responder

{{ commentTwo.AnonymName }}

  • {{page}}

ACERCA DEL AUTOR

{{authorSel.Nombre}}

{{ authorSel.Nombre }}

Profesión: {{authorSel.Profesion}}

País: {{authorSel.Pais}}

{{authorSel.Descripcion}}

Ver más del autor

4 comments on article "Concreto en Colombia: bloques de concreto arquitectónico"

ruben florez ch

18/12/2019 12:53

donde puedo adquirir estos bloques en barranquilla.


HAROLD ORDIERES

20/05/2020 16:26

favor enviar datos y graficas de bloques de concreto estructural para vias


Jhonjairo Borja

01/12/2020 8:35

Por favor comentar precio y donde los puede conseguir gracias nesecitaria 58 metros cuadrados y bliqu terminal gracias


JULIO ORTIZ - TENCO S.A.

13/04/2021 17:00

Agradecemos enviar cotización de :

MURO EN MAMPOSTERIA CON ACABADO EN CONCRETO ARQUITECTONICO A LA VISTA E=15

CANTIDAD: 184 M2

Please login or register to post comments.

Theme picker

Suscríbete a nuestro boletín mensual y recibe novedades del mundo del concreto.

Enlaces rápidos

  • Mapa de sitio
  • Términos y condiciones

Sobre Argos

  • Acerca de Argos
  • Conoce nuestros productos
  • Contáctanos
  • Visita www.argos.co/colombia

Endoso Argos

© Copyright argos 2020

 

¡inicia sesión!

Ingrese un correo válido.

El usuario o contraseña ingresados son incorrectos.

Volver ¿Has olvidado la contraseña?
¿No tienes cuenta aún?- Regístrate