
Acabado a partir de tratamiento con llana metálica
Las formaletas de madera permiten obtener distintos acabados que podemos reconocer y apreciar en distintas obras del país y del mundo.
Parque Explora, Medellín, Colombia
Diseño arquitectónico: Grupo de diseño del EDU – Alejandro Echeverri. Constructor: Arquitectura y Concreto. Construcción:2005-2008. En esta obra se utilizaron formaletas de madera contrachapada y tablero aglomerado.
Retos arquitectónicos: Apariencia de centro de alta tecnología, proyecto con alta incidencia urbana y social, interacción en fachada de acero y concreto arquitectónico, uso intensivo de concreto gris a la vista, acabados lisos con llana o con formaleta en madera. No está de más indicar que algunos acabados también se lograron a través del tratamiento con llana metálica.

Acabado a partir de tratamiento con llana metálica

Acabado a partir de madera contrachapada y tablero aglomerado

Acabado a partir de madera contrachapada y tablero aglomerado. Fotografías: Diana Cárdenas
Parque Biblioteca San Javier Pbro. José Luis Arroyave, Medellín, Colombia
Diseño arquitectónico: Javier Vera Arquitectos. Constructor: AIA. Construcción: 2005-2006. Obra ganadora de los Premios Excelencia en Concreto, 2008. En esta obra se utilizaron formaletas de madera en tablero aglomerado.

Fotografía tomada de la galería de Guía Oficial de Viajes Medellín en Flickr
Edificio Habitar 72, Bogotá, Colombia
Diseño arquitectónico: Giancarlo Mazzanti, Alejandro Castaño. Constructora: CNB. Construcción: 2005. Se utilizaron formaletas en listón de madera para el acabo del concreto a la vista.


Fotografías tomadas de Plataforma Arquitectura
Centro de Desarrollo Cultural Moravia, Medellín, Colombia
Diseño arquitectónico: Rogelio Salmona. Construcción: 2004-2007. Constructora: Conconcreto.
Se utilizaron concretos y morteros ocres con base en arenas amarillas y pigmentos. Para el acabado de la superficie se utilizaron tablillas de madera con un manejo exigente de detalles de vaciados como aporte estético del concreto.



Fotografías: Diana Cárdenas
En Colombia, Venezuela, Perú, Costa Rica o donde sea que vivas, ¿sabes de otras obras en las que se hayan logrado acabados lisos a partir de formaletas de madera?
Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.