
Muro vaciado in situ
Esta técnica de estrías fracturadas es un tipo de tratamiento mixto en donde confluyen dos tipos de acabado arquitectónico: el abujardado del concreto y el acanalado del concreto.
Posibilidades de ejecución
Este tipo de tratamiento puede ejecutarse tanto horizontal como verticalmente; es decir, que puede emplearse en elementos prefabricados y vaciados in situ.
Materiales, equipos y herramientas
- Tiras de hule o madera del tamaño especificado por el arquitecto.
- Grasa (lubricante para tornillería), facilita el desencofrado.
- Pegante de contacto (pega amarilla).
- Cincel o bujarda manual.

Superficie con estrías fracturadas manualmente mediante bujarda. Concreto ocre preparado con cemento blanco, arena amarilla de rozo, triturado gris de TMN 3/8” y pigmento amarillo (0,25%)

Superficie con estrías fracturadas manualmente mediante bujarda. Concreto pigmentado preparado con cemento blanco, arena amarilla de rozo, triturado blanco de TMN 3/8” y pigmento rojo (0,10%)

Superficie acanalada con tiras de hule recién desencofrada
Condiciones generales
El tamaño de las nervaduras no debe pasar de 25 mm, porque resulta difícil fracturar superficies de mayor tamaño.
Tratamiento superficial
- Realizar el procedimiento de las superficies nervadas o acanaladas como se describió anteriormente.
- Cuando el elemento ha alcanzado la resistencia necesaria para realizar la fractura de las estrías (aproximadamente del 70%) se puede realizar la fractura de las caras.
- Golpear el concreto de las estrías con una burbuja manual, siguiendo un orden lógico y sin pasar de una nervadura a otra antes de terminar la primera.
El tamaño y espaciamiento de las cavidades puede variar, pero no pueden quedar superficies lisas, además, debe mantenerse la misma separación en toda la superficie para lograr uniformidad en el acabado.

Procedimiento con bujarda manual. Más sobre este procedimiento en el artículo sobre la técnica del abujardado
Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.