Logo 360 en concreto

  • Regístrate
  • Inicia sesión
  • Ayuda

Argos

  • {{item.CategoryName}}
     

    {{item.CategoryName}}

    {{item.CategoryText}}

    • {{submenu.CategoryName}} {{submenu.CategoryName}}
  • {{item.CategoryName}} {{item.CategoryName}}
Blogbreadcrumb separatorDetalle
1020

Acabados en concreto: Incrustaciones de mármol y de granito

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Nombre}}

{{authorSel.Profesion}}

Usos y aplicaciones
Usos y aplicaciones
Tiempo de lectura:
Comentarios: 9
Tamaño de letra
Resumen:

Las incrustaciones son motivos ornamentales que se insertan en una matriz de concreto para conseguir diseños decorativos. Pueden colocarse sobre el concreto en estado fresco o fijarse en una cama de arena compactada o de arcilla semihúmeda, antes del vaciado del elemento.

 

Dependiendo del tamaño y del tipo de incrustaciones se debe elegir el mejor método. El método de la cama de arena puede ser más dispendioso cuando se fabrican elementos pequeños y en gran cantidad. Cuando las incrustaciones se disponen sobre la superficie fresca del concreto se puede garantizar la ubicación y cantidad de las incrustaciones, lo cual es difícil de verificar cuando se emplea la cama de arena o de arcilla.

<< Descubre los beneficios del Concreto Color descargando el ebook “El color como elemento integrador” >>

Existen muchos materiales que se pueden incrustar en el concreto desde cuarzo hasta madera pasando por materiales como el vidrio o el mármol. En general, para lograr uniformidad en el acabado se recomienda usar el mismo método para distribuir el material a incrustar en la superficie; normalmente este proceso se hace de manera manual. El tratamiento debe ejecutarse en sentido horizontal. Dependiendo del tamaño de la incrustación, las piezas deben ser colocadas una por una sobre la superficie.


Las incrustaciones de mármol ofrecen una gama variada de colores

Incrustaciones de mármol


Las incrustaciones de mármol ofrecen una gama variada de colores, normalmente tienen un tamaño considerable, por lo que se recomienda ejecutar el tratamiento en fases. 
Superficie con incrustaciones de mármol negro. Concreto blanco preparado con cemento blanco, arena blanca y grano negro #2.

Superficie con incrustaciones de mármol negro

Tratamiento superficial

1. Vaciar parcialmente el concreto sobre la formaleta dejando una altura sin llenar, igual o un poco menor al espesor de las lajas de mármol que se deseen incrustar.

2. Colocar manualmente el mármol sobre la primera capa de concreto ubicándolo en la posición deseada. Verificar con una regla o hilo que las piezas de mármol no sobresalgan del borde de la formaleta; en caso de hacerlo, se debe insertar la pieza en el concreto con el fin de asegurar que la superficie final sea lisa y sin salientes.

 

Colocar manualmente el mármol sobre la primera capa de concreto

3. Dejar endurecer el hormigón hasta que las lajas de mármol estén adheridas.

4. Vaciar la segunda capa de hormigón cubriendo las incrustaciones de mármol.

Vaciar la segunda capa de hormigón

5. Afinar el hormigón con palustre, buscando una superficie lisa.


6. Pasadas aproximadamente dos horas, y cuando el hormigón haya endurecido parcialmente, se debe proceder a limpiar la superficie con elementos limpiadores tipo carnaza para retirar el hormigón que haya quedado sobre el mármol y dar uniformidad a la superficie. Normalmente es necesario realizar dos o más veces este proceso para eliminar todos los restos.

 

Las incrustaciones de granito son bellas y tienen durabilidad

Incrustaciones de granito o cuarzo

Las incrustaciones de granito se usan mucho por su belleza y durabilidad. Los agregados de cuarzo son elegidos para las incrustaciones debido a su brillo dentro del concreto.

Superficie con incrustaciones de cuarzo. Concreto blanco preparado con cemento blanco, arena blanca y triturado blanco de TMN 3/8”.

Superficie con incrustaciones de granito

Superficie con incrustaciones de granito. Concreto preparado con cemento gris, triturado gris de TMN 3/8”, arena gris y pigmento amarillo (3%).

Superficie con incrustaciones de granito

Superficie con incrustaciones de granito. Concreto preparado con cemento gris, triturado gris de TMN 3/8” y arena gris.

Proceso para realizar las incrustaciones de granito o cuarzo

Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.

 

Paso 1

Tratamiento superficial: El proceso para realizar las incrustaciones de granito o cuarzo se debe empezar cuando inicie el fraguado del concreto.

1. Vaciar el concreto, afinar la superficie con llana de madera y posteriormente con llana metálica para emparejar y alisar la superficie.

Proceso para realizar las incrustaciones de granito o cuarzo

 

Paso 2

Esparcir cemento del mismo color usado en la mezcla para mejorar la adherencia del granito o el cuarzo con el concreto. (Esta práctica aunque ayuda a mejorar la adherencia puede ser contraproducente para la durabilidad).

Esparcir cemento del mismo color de la mezcla

Paso 3

Colocar manualmente el grano sobre toda la superficie y hacerle presión con una llana de madera para incrustar el grano. La llana debe pasarse varias veces para que el granito o el cuarzo se adhieran mucho mejor.

Esparcir cemento del mismo color de la mezcla

 

Paso 4

La cantidad de granito o de cuarzo se especifica por peso por unidad de área (kg/m),  para lo cual se debe pesar la cantidad establecida para el área que se esté trabajando.

Colocar manualmente el grano sobre toda la superficie

Conclusión

Las incrustaciones de mármol y de granito en el concreto tienen diversas aplicaciones hoy día: pisos, mesones de cocina, plazoletas públicas… ¿Conoces otras aplicaciones u otros procedimientos? ¿Conoces quizá obras en tu ciudad, en tu vecindario con este tipo de acabados? ¡Compartelo!

Temas clave:

Concreto Técnicas de construcción Acabados incrustaciones
Califica este artículo
Rate this article:
4.1
Comparte en
Compartir
Tweet
Agregar a favoritos
Agregado a favoritos Eliminado de favoritos

¿Quieres comentar?

Este campo es requerido. Mínimo 4 caracteres.
Ingrese un email válido
Este campo es requerido. Mínimo 5 caracteres.

{{comment.AnonymName}}

Responder

{{ commentTwo.AnonymName }}

  • {{page}}

ACERCA DEL AUTOR

{{authorSel.Nombre}}

{{ authorSel.Nombre }}

Profesión: {{authorSel.Profesion}}

País: {{authorSel.Pais}}

{{authorSel.Descripcion}}

Ver más del autor

9 comments on article "Acabados en concreto: Incrustaciones de mármol y de granito"

María

27/12/2019 22:56

Necesito, es la mezcla, cantidad exacta de granito, marmolina y cemento blanco para el piso del antejardín, rellenando los espacios que se dejan entre cada tableta.

Gracias


Manuel

28/04/2020 9:06

Interesante material de apoyo. Muy visual y práctico. Gracias Arquitecta!


Ana María Agüero Sifuentes

03/08/2020 20:05

Me fue de mucha ayuda... Antes lo hice de otra manera y no me salió bien.. Ahora necesito cubrir un piso de cocina y me gustaría saber la cantidad exacta de la mescla


alberto juan

24/08/2020 18:20

hola buenas noches ,quisiera saber la mescla para preparar lajas atermicas para el solariun da la pileta muchas gracias


Johana

10/12/2020 8:24

Necesito, es la mezcla, cantidad exacta de granito, marmolina y cemento blanco para el piso de las cenefas de la puerta para rellenar los espacios que se dejan entre cada entrada


Erikson nuñez

20/03/2021 18:50

Buenas noche si quieren ayuda para la preparación comunícate soy granitera y te puedo ayudar estoy asiendo esas piesa que aparecen en las foto y quedan espectacular 04121470027


Jaun Pedro

04/05/2021 16:31

Por este conducto, solicito atentamente me coticen los materiales mínimos necesarios para el siguiente trabajo que se desarrollara en las instalaciones del Hospital Ángeles

705m2 de Suministro y aplicación de sistema de piso simulación granito, en color beige como fondeo y hojuelas en color negro, blanco y nuez, y aplicación de poliuretano brillante como acabado final, aplicado en piso de escaleras.


Fredy

14/08/2021 18:14

Buenas la proporción del granaya marmolina cemento blanco y agua cuanto es en kilos estoy iniciandome en este tipo de trabajo gracias


Manuel Aguilar Ramirez

14/09/2021 15:49

Igualmente nesecito las cantidades de mármol y cemento y granito para preparar por 8 metros de pisos.gracias

Please login or register to post comments.

Theme picker

Suscríbete a nuestro boletín mensual y recibe novedades del mundo del concreto.

Enlaces rápidos

  • Mapa de sitio
  • Términos y condiciones

Sobre Argos

  • Acerca de Argos
  • Conoce nuestros productos
  • Contáctanos
  • Visita www.argos.co/colombia

Endoso Argos

© Copyright argos 2020

 

¡inicia sesión!

Ingrese un correo válido.

El usuario o contraseña ingresados son incorrectos.

Volver ¿Has olvidado la contraseña?
¿No tienes cuenta aún?- Regístrate